Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/608
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kuster, Christian | es |
dc.contributor.advisor | Rossi, Elbio | es |
dc.contributor.author | Cáceres, Juan Manuel | es |
dc.contributor.author | Martínez, Felipe | es |
dc.contributor.author | Yiansens, Aldo | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:15:57Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:15:57Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | CÁCERES, J., MARTÍNEZ, F., YIANSENS, A. "El sector agrícola: costos de una rotación de cultivos para campos agrícolas con índice coneat mayor a 150". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/608 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación monográfico realiza un análisis en el sector agrícola sobrelos costos de una rotación de cultivos,en campos con indice coneat mayor a 150.Para la realización del mismo, nos basamos en información recabada de opiniones de profesionales orientados a la actividad agrícolay las tecnicas de costos desarrolladas en el curso de Contabilidad de Costos.El estudio contiene una serie de capítulos donde se analizan: los antecedentes del sector agrícola; la descripción de la actividad; el marco teórico relacionado; laestructura de costos vinculados a la rotación; el efecto de ladegradación de los suelos; y un capítulo final donde se desarrollan los hallazgos de la investigación. Como principales conclusiones podemos destacar que el estudio de los costos de una rotación de cultivos se debecalcular en un marco temporal determinadopara la rotación seleccionaday no aisladamente por cultivo. Tambien podemos destacar que los productores habitualmente no tienen presente al momento de estudiar la rentabilidad del negocio,elcosto de oportunidad por el uso de los bienes propios y los efectos de la degradación fisica y quimica del suelo | es |
dc.format.extent | 148 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | SECTOR AGRÍCOLA | es |
dc.subject | ROTACIÓN DE CULTIVOS | es |
dc.subject | ÍNDICE CONEAT | es |
dc.title | El sector agrícola: costos de una rotación de cultivos para campos agrícolas con índice coneat mayor a 150 | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4408.pdf | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons