english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/607 How to cite
Title: IFRIC 12 - Acuerdos de concesión de servicios y su aplicación en el Uruguay
Authors: Cabot, Rodrigo
Lorenzo, Lucía
Silveira, Lucía
Tutor: Gutfraind, Lucía
Type: Monografía de grado
Keywords: SERVICIOS PÚBLICOS, MODELOS CONTABLES, CONCESIÓN DE SERVICIOS, EMPRESAS CONCESIONARIAS, ESTADOS CONTABLES
Issue Date: 2012
Abstract: El estudio que se presenta a continuación tiene como título “IFRIC 12: Acuerdos de concesión de servicios y su aplicación en el Uruguay”. El trabajo se divide en tres grandes áreas. La primera incluye los capítulos 1 a 3, en los cuales se destacan la definición de conceptos teóricos relevantes, el marco legal vigente en el Uruguay, la explicación teórica de los modelos planteados por la Interpretación y ejemplos numéricos de los mismos. La segunda área incluye el capítulo 4, en el cual se efectuó un relevamiento de empresas operadoras de concesiones con el Estado Uruguayo de diversas ramas de actividad, a los efectos de analizar si las mismas se encuentran aplicando la Interpretación y de qué manera lo están realizando. A los efectos de profundizar en la experiencia de las empresas en la aplicación de la norma, se efectuaron entrevistas a responsables del área contable de varias de estas empresas. Adicionalmente, se realizó una entrevista al Cr. Fabrizio Solía, Gerente de Pricewaterhouse Coopers, como introducción al análisis de la aplicación de la Interpretación en el país. Por último, la tercer área se compone del capítulo 5, donde se analiza en mayor profundidad el modelo contable aplicado por Corporación Vial del Uruguay S.A., siendo ésta una de las empresas relevadas en el punto anterior. Del estudio realizado podemos concluir que en aquellos casos en que se cumplen los parámetros del modelo general definido por la norma, la aplicación de este modelo no resulta compleja y puede ser de utilidad para los usuarios de los Estados Contables, pero en los casos en que la situación real es más compleja y no sigue dichos parámetros, la aplicación resulta más difícil así como también la comprensión de los Estados Contables. Por otro lado, también es cuestionable la contabilización de la contraprestación a recibir, principalmente en aquellos casos en que el operador recibe un derecho de cobro a los usuarios del servicio, ya que la determinación de su valor se efectúa a través de estimaciones de largo plazo, las cuales no necesariamente se alinean a la realidad del contrato, alterando así la información contable. Finalmente, uno de los mayores logros de la Interpretación, es el hecho de que la infraestructura deje de ser incluida dentro del activo fijo del operador ya que la misma no pertenece a éste, sino que únicamente tiene el derecho de usarla para la prestación del servicio.
Publisher: UR. FCEA
Citation: CABOT, R., LORENZO, L., SILVEIRA, L. IFRIC 12 - Acuerdos de concesión de servicios y su aplicación en el Uruguay. Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012.
Obtained title: Contador Público
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
License: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
M-CD4422.pdf10,86 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons