english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/606 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbraham, Adrianaes
dc.contributor.advisorXavier, Jorgees
dc.contributor.authorBustelo Ramirez, Christian Sebastiánes
dc.contributor.authorGonzalez Montagno, Lorenaes
dc.contributor.authorMena Rodríguez, Giovani Marceloes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:15:54Z-
dc.date.available2014-11-24T14:15:54Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationBUSTELO RAMIREZ, C., GONZALEZ MONTAGNO, L., MENA RODRÍGUEZ, G. "Estrategias competitivas en el sector arrocero en su etapa industrial, en empresas del departamento de Cerro Largo". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/606-
dc.description.abstractEl desarrollo de la investigación está centrado en el análisis del sector arrocero en el departamento de Cerro Largo, enfocando el mismo en la etapa industrial, identificando según las estrategias genéricas que Michael Porter ha desarrollado en su libro “Estrategias Competitivas” y los tipos de estrategias organizacionales expuestos por Robbins y Coulter en el libro “Administración” cuáles son las estrategias que se aplican a las empresas del departamento. El procedimiento utilizado en la investigación consistió en la realización de un análisis del cultivo a nivel mundial, regional y nacional hasta llegar al departamento de Cerro Largo. Los medios empleados para obtener información fueron la consulta de libros, diarios, revistas, páginas web, trabajos monográficos y entrevistas con personas afines al sector, lo que nos permitió arribar a las conclusiones expuestas en este trabajo. Al finalizar nuestra investigación se pudo apreciar que existen diferencias en cuanto a las estrategias utilizadas por las empresas, según la dimensión de las mismas.es
dc.format.extent113 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectSECTOR ARROCEROes
dc.subjectDEPARTAMENTO DE CERRO LARGOes
dc.subjectMICHAEL PORTERes
dc.subjectESTRATEGIAS COMPETITIVASes
dc.subjectESTRATEGIAS ORGANIZACIONALESes
dc.subjectEMPRESAS ARROCERASes
dc.titleEstrategias competitivas en el sector arrocero en su etapa industrial, en empresas del departamento de Cerro Largoes
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4411.pdf2,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons