english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/589 Cómo citar
Título: Trabajo doméstico: características, evolución y desafíos
Autor: Bene, Nicolás
Díaz, Diego
Ramella, Javier
Tutor: Lo Prete, Teresita
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: SERVICIO DOMÉSTICO, LEY Nº 18.065, DECRETO 224/2007, CONVENIOS COLECTIVOS, NORMATIVA LABORAL
Fecha de publicación: 2012
Resumen: El trabajo doméstico remunerado, actividad tradicionalmente “olvidada” por las distintas legislaciones, se ha constituido recientemente en un especial foco de interésa nivel nacional e internacional. En Uruguay, la sanción de la ley nº 18.065 en el año 2006 intentó dar solución a las desigualdades en materia de derechos laborales y de seguridad social que este colectivo presenta en relación a los demás, contemplando para ello las particularidades de esta labor. Asimismo, el cuerpo normativo que surge a partir de la mencionada ley y las negociaciones entre los representantes de trabajadores y patronos,fueron tomados como ejemplo por la OIT en el proceso deelaboración de un convenio para la protección del trabajador doméstico. En este documento se analizan primeramente las características especiales del trabajo doméstico, su situación a nivel mundial y su regulación por las diferentes legislaciones de la región, con especial atención en el Uruguay. Más adelante se estudia para el caso uruguayo la evolución de un conjunto de indicadores relevantes en cuanto a cobertura de seguridad social y remuneraciones, culminando con la mención de algunos de los desafíos que tiene por delante este sectora nivel nacional.
Editorial: UR. FCEA
Citación: BENE, N., DÍAZ, D., RAMELLA, J. "Trabajo doméstico: características, evolución y desafíos". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012.
Título Obtenido: Contador Público
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4413.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons