Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/5757 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Tiempos hipermodernos : subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan | 
| Autor: | Perez Ponce, Melina | 
| Tutor: | Araújo, Ana María | 
| Tipo: | Trabajo final de grado | 
| Palabras clave: | Jóvenes | 
| Descriptores: | URUGUAY, SUBJETIVIDAD, POSMODERNIDAD | 
| Fecha de publicación: | 2015 | 
| Resumen: | El presente pre - proyecto de investigación abarca la temática de la subjetividad de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan en el momento socio- histórico- cultural actual, la Hipermodernidad. Desde una perspectiva psicosocial, se concibe al sujeto en una trama de relaciones complejas, constituido en el entramado de prácticas y saberes correspondientes a un momento socio- histórico desde las cuales se relaciona consigo mismo y con el otro. Surge el interés de la categoría de jóvenes que ni estudian ni trabajan en el sistema formal, dada la relevancia que tiene el significado de la educación y el trabajo en las personas, más particularmente en los jóvenes. La investigación se llevara a cabo por medio de la metodología cualitativa. Dada la heterogeneidad del grupo, se subdividió a los jóvenes que ni estudian ni trabajan en tres subgrupos: jóvenes que no estudian ni trabajan pero participan de forma activa en el mercado de trabajo en tanto buscan trabajo; jóvenes que no estudian ni trabajan y son los responsables de realizar los quehaceres del hogar, mayoritariamente mujeres; y jóvenes que no estudian, no trabajan ni buscan hacerlo y tampoco son los responsables de realizar los quehaceres del hogar. La propuesta se desarrolla con la finalidad de acceder a un perfil psico- socio- cultural de la población a estudiar, se espera a demás poder contribuir con insumos suficientes para futuras elaboraciones de políticas públicas diseñada para los jóvenes (considerando la heterogeneidad existente del grupo). | 
| Editorial: | UR. FP | 
| Citación: | PEREZ PONCE, M. "Tiempos hipermodernos : subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | 
| Título Obtenido: | Licenciado en Psicología | 
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Perez, Melina.pdf | 202,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
 
        
                    