Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5683
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fachinetti, Virginia | - |
dc.contributor.author | Ruiz Algibay, Noelia | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-12T15:57:15Z | - |
dc.date.available | 2016-04-12T15:57:15Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | RUIZ ALGIBAY, N. "Programa de acompañamiento para el egreso y primera experiencia laboral en Facultad de Psicología de la Udelar". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5683 | - |
dc.description | Revisor: Cecilia Baroni. | es |
dc.description.abstract | Frente a la importancia que reviste culminar una carrera profesional y enfrentarse al mundo laboral, es que surge el siguiente proyecto de intervención, el cual pretende la creación de un programa de acompañamiento y primera experiencia laboral para los estudiantes avanzados en situación de egreso y recientes egresados de la Licenciatura de Psicología de la UdelaR. Desde las vivencias y sentidos de mi trayecto académico, así como de las experiencias recogidas la transición entre ser es tudiante y pasar a ser egresado profesional es un tiempo de incertidumbre, de descon ocimiento. Lo cual genera en el estudiante inquietudes, urgencias de infor mación y comprensión de lo que implica ser egresado. El desconocimiento que genera ese pasaje hace oportuno pensar en la posibilidad de construir estrategi as de acompañamiento y primera experiencia laboral . Por lo tanto pensar en un espacio para que el estudiante en condiciones de egreso y el reciente egresado pueda ser acompañado en este nuevo tiempo es la intención de este proyecto. Un espacio instituciona l formativo para que el estudiante pueda pensarse en esta nueva figura, la de profesional. Un espacio que lo acerque al mundo laboral, sus características y requerimientos. Así se plantea que desde la Facultad se instrumente un programa para que el estud iante y el egresado puedan socializar sus dudas, creencias y compartir sus saberes. Simultáneamente, la propuesta de acompañamiento implicaría brindarle herramientas e información para apropiarse de esta etapa. A su vez, generar una lista de egresados reci entes interesados en integrar una posible bolsa de trabajo. | es |
dc.format.extent | 20 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Facultad de psicología | es |
dc.subject | Inserción social | es |
dc.subject.other | PSICOLOGOS | es |
dc.title | Programa de acompañamiento para el egreso y primera experiencia laboral en Facultad de Psicología de la UdelaR | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ruiz Algibay Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Ruiz, Noelia.pdf | 532,12 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License