english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/559 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCurti, Dardoes
dc.contributor.advisorBanda, Arieles
dc.contributor.authorCarrasco Silva y Rosas, Martínes
dc.contributor.authorCubría Crespo, María Lauraes
dc.contributor.authorGarzón López, Gonzalo Antonioes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:14:46Z-
dc.date.available2014-11-24T14:14:46Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationCARRASCO SILVA Y ROSAS, M., CUBRÍA CRESPO, M., GARZÓN LÓPEZ, G. "¿Existe una relación no lineal entre inflación y desempleo de largo plazo que permita determinar un rango de inflación óptimo para Uruguay?. Una aproximación por la Curva de Phillips". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/559-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es estudiar la existencia de un rango óptimo de inflación para Uruguay. Se entiende por rango óptimo de inflación a aquél que minimice el nivel de desempleo y simultáneamente sea bajo y estable, posibilitando que haya crecimiento de largo plazo. El análisis abarca el período 1993 a 2010 y se concentra en las hipótesis de efectos “engrase” y “arena” de la inflación sobre la economía. Se estimó una versión no lineal de la Curva de Phillips, luego se modeló el mercado de trabajo y se simuló su comportamiento. Los resultados alcanzados evidencian que existe una relación no lineal entre inflación y desempleo en Uruguay. Se encuentra evidencia de que el efecto “engrase” domina al “arena” en niveles de inflación de largo plazo entre 3,1%-8,2%, alcanzando un mínimo relativo en 8,2%, y de que el nivel de desempleo asociado a éste último no genera presiones inflacionarias o deflacionarias.es
dc.format.extent103 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectINFLACIÓN EN URUGUAYes
dc.subjectDESEMPLEOes
dc.subjectCURVA DE PHILLIPSes
dc.subjectMERCADO DE TRABAJOes
dc.subjectEFECTO ENGRASEes
dc.subjectEFECTO ARENAes
dc.title¿Existe una relación no lineal entre inflación y desempleo de largo plazo que permita determinar un rango de inflación óptimo para Uruguay?. Una aproximación por la Curva de Phillipses
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4427.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons