Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/557
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramos, Maria Noel | es |
dc.contributor.author | Brignardello, Dahiana | es |
dc.contributor.author | Canavesi, Maria Elena | es |
dc.contributor.author | Long, Karen | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:14:44Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:14:44Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | BRIGNARDELLO, D., CANAVESI, M., LONG, K. "Régimen de promoción de inversiones y su enfoque en el sector turístico". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/557 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad evaluar la situación actual de promoción de inversiones en el sector turístico, focalizándolo en la aplicación de la normativa vigente de nuestro país. Basamos nuestro enfoque en dicho sector debido a que el turismo es uno de los sectores con mayor incidencia en nuestra economía.Realizaremos en primer lugar una introducción del tema mediante la normativa vigente a través de la Leyes Nº 14.178 de PromociónIndustrial, Nº 16.906 de Promoción y Protección de Inversiones y Nº 14.335 de Turismo, continuando con un análisis más profundo de los Dec. 175/003 y 455/007, evaluando su aplicación, beneficios tributarios a otorgar, plazos de exoneraciones y realizando un análisis comparativo de los regímenes establecidos en ambos decretos. Asimismo, realizaremos un análisis de los cambios previstos a introducir en el Dec. 455/007 con el fin de que el mismo se adapte a la realidad social y económica del Uruguay actual.Posteriormente investigaremos la normativa vigente respecto a la promoción de inversiones en el sector turístico de los países del MERCOSUR y efectuaremos un análisis comparativo entre los países miembros.Como complemento del marco teórico realizaremos un caso práctico, de manera de ejemplificar la forma de presentación y el otorgamiento de los beneficios tributarios para ambos decretos por separado y en forma conjunta, arribando de esta forma a las conclusiones finales del presente trabajo de investigación monográfica. | es |
dc.format.extent | 304 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | PROMOCIÓN DE INVERSIONES | es |
dc.subject | SECTOR TURÍSTICO | es |
dc.subject | LEY Nº 14.178 | es |
dc.subject | PROMOCIÓN INDUSTRIAL | es |
dc.subject | LEY Nº 16.906 | es |
dc.subject | PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES | es |
dc.subject | LEY Nº 14.335 | es |
dc.subject | DECRETO 175/003 | es |
dc.subject | DECRETO 455/007 | es |
dc.title | Régimen de promoción de inversiones y su enfoque en el sector turístico | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público y Licenciado en Administración – Contador (Sector Privado) | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4425.pdf | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons