Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/550
Cómo citar
Título: | El precio implícito de la erosión en Uruguay. Método de precios hedónicos y sistema de información geográfico |
Autor: | Segovia Couto, Oscar Marcelo |
Tutor: | Caffera, Marcelo |
Tipo: | Monografía de grado |
Palabras clave: | MODELO ECONOMÉTRICO, VALOR DE LA TIERRA, EROSIÓN, PRECIOS HEDÓNICOS, SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO, ÍNDICE CONEAT |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | La presente investigación monográfica, busca estimar el valor económico de la tierra que se pierde por erosión, utilizando datos de los años 2007 y 2008. Para hacerlo se especifica un modelo econométrico, que correlacione los valores de la tierra, con varios de los atributos de los lotes que se transan en el mercado para examinar el impacto de ciertos atributos sobre el valor de la tierra, la erosión. Se encuentra que la calidad productiva del tipo de suelo medida a través del índice CONEAT, la erosión y la capacidad de retención de agua, impactan en el precio de la tierra en Uruguay. En particular la erosión está negativamente asociada, con el valor del precio por hectárea de la tierra para uso agrícola. |
Editorial: | UR. FCEA |
Citación: | SEGOVIA COUTO, O. "El precio implícito de la erosión en Uruguay. Método de precios hedónicos y sistema de información geográfico". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011. |
Título Obtenido: | Licenciado en Economía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4368.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons