english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/5489 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBerriel, Fernando-
dc.contributor.authorRíos, Wiston-
dc.date.accessioned2016-03-08T16:11:56Z-
dc.date.available2016-03-08T16:11:56Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationRÍOS, W. "La construcción de vida en los jóvenes rurales : entre las narrativas intergeneracionales y las condiciones de posibilidad que habilitan las Políticas Públicas". Tesis de maestría. Montevideo : UR. FP, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/5489-
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo general: Determinar las características del proceso de construcción del proyecto de vida en jóvenes rurales a partir de las narrativas estudiadas desde una perspectiva intergeneracional, y las condiciones de posibilidad que habilitan las Políticas Públicas de atención específica a este grupo social. Se trabajó con una metodología cualitativa, realizando 9 entrevistas en profundidad a jóvenes rurales del este del Departamento de Salto y 6 a adultos mayores, a fin de contrastar sus narrativas en torno a la construcción de proyectos de vida. Además se realiza una caracterización de la zona ganadera del norte del Uruguay, especialmente del este del departamento de Salto. Se trata de identificar los significados en estas dos generaciones convivientes en el medio rural que tienen relevancia para la comprensión del proceso de construcción del proyecto de vida en los jóvenes rurales desde una perspectiva intergeneracional. Asimismo, se busca generar visibilidad sobre la realidad de los jóvenes del medio rural en relación a la construcción de un proyecto de vida y obtener, sistematizar y publicar información que pueda ser utilizada como insumo al momento del diseño de Políticas Públicas en relación a esa población. En el plano académico, se espera generar conocimiento específico y socialmente pertinente sobre una realidad prácticamente desconocida desde la Psicología Universitaria. Se espera que esto posibilite el diseño de estrategias adecuadas de intervención en el medio, aportando además a la formación de nuevos profesionales.es
dc.format.extent82 h.es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJOVENESes
dc.subjectNARRATIVAes
dc.subjectADULTOS MAYORESes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.subject.otherCONDICIONES DE VIDAes
dc.subject.otherPSICOLOGÍA SOCIALes
dc.subject.otherMEDIO RURALes
dc.titleLa construcción de vida en los jóvenes rurales : entre las narrativas intergeneracionales y las condiciones de posibilidad que habilitan las Políticas Públicas.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRíos Wiston, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.es
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Ríos, Wiston.pdf3,75 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons