Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5485
Cómo citar
Título: | Producciones peligrosas : miradas y palabras sobre la delincuencia femenina en el estudio para la libertad anticipada |
Autor: | Laino, Natalia |
Tutor: | Cubells Serra, Jenny Folle, María Ana |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | MUJERES, EVALUACIÓN, INFORME PERICIAL, LIBERTAD, JUSTICIA, URUGUAY, DELINCUENCIA, PRISIÓN |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La presente investigación propone abrir espacios de pensamiento, de interrogación, de duda, acerca del castigo y la prisión, así como de las relaciones que componemos para pensarlas de una determinada forma. Es también una invitación a la reflexión sobre el carácter performativo de nuestras prácticas, puesto que cuando pretendemos describir el mundo en el que vivimos olvidamos que lo estamos produciendo día a día. Específicamente este estudio aborda el problema del aumento generalizado de la población privada de libertad y las posibles alternativas a esta medida. Se interroga especialmente cómo es el pensamiento que componemos para sostener esta verdad incuestionable: la prisión como medida exclusiva ante la comisión del acto delictivo. Entendiendo la medida de la libertad anticipada como un lugar propicio para pensar el descongestionamiento carcelario, propone: comprender los elementos que componen las prácticas de evaluación asociadas a la construcción de la mujer 'delincuente' como sujeto peligroso, y visualizar los efectos que produce el discurso de la peligrosidad, así como las relaciones que se entretejen en este entramado. A partir de un pensamiento crítico-filosófico-reflexivo-intuitivo, y desde una perspectiva etnometodológica, se trabaja con el análisis del discurso para pensar sobre los usos, efectos y relaciones que promueve el lenguaje en estas configuraciones. Se visualiza que las prácticas de evaluación pericial y las prácticas socio-jurídicas en las que se sostienen los procesos de valoración para la libertad anticipada (como técnicas disciplinarias, biopolíticas y gubernamentales), producen formas de verdad productivas, en tanto son generadoras de individualidad y están involucradas en la producción de subjetividad.Desde una mirada rizomática surgen nuevas líneas de pensamiento que pueden producir novedad -allí donde parecía que sólo había repetición, imitación, calco- tanto en las prácticas de evaluación como en las posiciones que producen las mujeres recluidas. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LAINO, N. "Producciones peligrosas : miradas y palabras sobre la delincuencia femenina en el estudio para la libertad anticipada". Tesis de maestría. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Laino, Natalia.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons