english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/539 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMedina Trotti, Danelaes
dc.contributor.advisorPerera Morlan, Marceloes
dc.contributor.authorPereyra Morales, Graciela Mariaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:14:19Z-
dc.date.available2014-11-24T14:14:19Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationPEREYRA MORALES, G. "Desarrollo de los medios de pagos electrónicos: el caso particular de las tarjetas de pago, de débito y crédito". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/539-
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto es realizar una descripción del desarrollo y funcionamiento del mercado de tarjetas de pago bancarias–de débito y de crédito-, en nuestro país. Dentro del marco teórico de los two sided markets para tarjetas de pago, se analiza la estructura y características de este mercado y los roles de las entidades intervinientes. Se considera la participación de estos medios de pago dentro del Sistema de Pagos Minorista y se examina el desempeño de los bancos emisores en los últimos años. Con el objetivo de estudiar los determinantes en la elección del medio de pago se propone un estudio empírico sobre la propensión al uso de la tarjeta de debito. Para ello se cuenta con una base de datos de transacciones de compras con tarjeta de debito. Ello permite analizar las características socio demográficas de los clientes usuarios de este medio de pago, para una institución bancaria emisora a nivel nacional. Dada la existencia de un decreto que aplica un incentivo fiscal al uso de tarjetas de pago, limitado a una determinada zona y compra de un bien específico, se determina el impacto de esta medida sobre el uso de las tarjetas de debito.Adicionalmente se cuantifica el efecto de distintos niveles de devolución de impuestos sobre este uso. Se concluye que el incentivo fiscal se revela como una herramienta eficaz para promoverel uso de estos instrumentos de pago, impulsando la conformación de una masa crítica de usuarios necesaria para el desarrollo del mercado.es
dc.format.extent109 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectTARJETAS DE DEBITOes
dc.subjectTARJETAS DE CRÉDITOes
dc.subjectSISTEMA DE PAGOS MINORISTAes
dc.subjectTWO SIDED MARKETSes
dc.subjectINCENTIVOS FISCALESes
dc.titleDesarrollo de los medios de pagos electrónicos: el caso particular de las tarjetas de pago, de débito y créditoes
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
M-CD4306.pdf1,37 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons