Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5348
Cómo citar
Título: | Una mirada clínica al niño con “dificultades atencionales e hiperactividad” entre el aula y la familia |
Autor: | Pellejero Velázquez, Yamila |
Tutor: | Martínez, Susana Capnikas, Elika |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Clínica psicoanalítica |
Descriptores: | TRASTORNOS DE LA ATENCION, ESCUELA, HIPERCINESIS, FAMILIA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | La presente monografía intenta reflexionar sobre los llamados niños hiperactivos y/o desatentos, su relación con la familia y la escuela, desde una mirada clínica. Se estudiará a través del dialogo entre diversos autores, cuáles son los requerimientos psíquicos del niño para el ingreso a la escuela tomando principalmente lo aportado por Freud, donde se postulan conceptos acerca de la etapa del desarrollo psicosexual la cual atraviesa al niño en este periodo: la latencia, así como también ¿qué ocurre cuando el niño no responde a los requerimientos establecidos por la escuela? para ello se llevara a cabo un análisis de las instituciones en relación a los niños hiperactivos o desatentos en clase. Resaltando la paradoja del tiempo que nos atraviesa donde se vivencia la inmediatez, lo fugaz, una gran aceleración y bombardeo de estímulos, pero al niño se le es exigido la calma, la quietud, siendo “sancionado” en el aula y en la familia cunado este comportamiento no es adoptado. Se propone, pensar al niño como un sujeto en constante cambio, en crisis, con un psiquismo en plena construcción, construcción donde intervienen otros; la familia. Este modo de pensar al niño, dará lugar a una modalidad de intervención particular que se expresa en la clínica psicoanalítica, cuestionando las verdades. Como menciona Bleichmar (2001) la clínica es el lugar donde surgen interrogantes que ponen en tela de juicio lo que tenemos por convicción. Generando nuevas estrategias que se correspondan con la singularidad de cada niño y con el momento socio- histórico el cual nos atraviesa. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | PELLEJERO VELÁZQUEZ, Y. "Una mirada clínica al niño con “dificultades atencionales e hiperactividad” entre el aula y la familia". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PELLEJERO.pdf | 208,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons