Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Viera, Carlos | es |
dc.contributor.author | Fulchi, Leticia | es |
dc.contributor.author | Lima, Lucía de | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:04:48Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:04:48Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | FULCHI, L., LIMA, L. "Análisis de los sectores atractivos para la inversión productiva de los últimos años". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/52 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es el análisis de los principales sectores atractivos para la inversión productiva en los últimos cinco años. El concepto de inversión utilizado es el de inversión privada nacional o extranjera, con la finalidad de aumentar la capacidad potencial de producción en un futuro. En la metodología utilizada se puede diferenciar dos grandes etapas. En una primera etapa, se analizaron indicadores macroeconómicos y sectoriales para determinar cuáles son los sectores que mostraban una mayor variación positiva en las inversiones. La segunda etapa consistió en el análisis de los sectores elegidos dentro del marco de los trabajos de M. Porter: “Ventajas competitivas de las naciones” y “Estrategias competitivas”. Finalmente, se puntualizan los factores favorables y débiles que presentan los sectores analizados, así como también, a nivel de país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | INVERSIONES | es |
dc.subject | PRODUCCION | es |
dc.subject | INDICADORES MACROECONOMICOS | es |
dc.subject | INDICADORES SECTORIALES | es |
dc.subject | SECTOR AGROPECUARIO | es |
dc.subject | SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA | es |
dc.subject | SECTOR SERVICIOS | es |
dc.subject | SECTOR TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | es |
dc.subject | SECTOR TRANSPORTE | es |
dc.subject | SECTOR CONSTRUCCION | es |
dc.subject | ESTRATEGIA COMPETITIVA | es |
dc.subject | FUERZAS COMPETITIVAS | es |
dc.subject | FODA | es |
dc.subject | PORTER | es |
dc.subject | SOJA | es |
dc.subject | INDUSTRIA ALIMENTICIA | es |
dc.subject | INDUSTRIA DE LA BEBIDA | es |
dc.subject | INDUSTRIA QUIMICA | es |
dc.title | Análisis de los sectores atractivos para la inversión productiva de los últimos años | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD3961.pdf | 765,68 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License