Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/526
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tenzer, Simón Mario | es |
dc.contributor.author | Melian, Maximiliano | es |
dc.contributor.author | Provasnik, Karina | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:13:58Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:13:58Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | MELIAN, M., PROVASNIK, K. "E-Invoice: inclusión de la factura tradicional a la era digital en la sociedad uruguaya". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/526 | - |
dc.description.abstract | Para llevar a cabo la realización de nuestro trabajo monográfico hicimos un estudio del comercio electrónico y un análisis de los antecedentes, los aspectos básicos y las herramientas que desembocaron en la creación de la facturación electrónica en diferentes países de América latina y la Unión Europea.En síntesis se realizó un trabajo de campo sobre: los efectos de su aplicabilidad y las repercusiones que en los mercados uruguayos tendría la aplicación de la factura electrónica, púes hasta el momento no se encuentra implementada. Para ello entrevistamos a las siguientes empresas: Supermercado Devoto S.A, Crédito de la Casa y Conaprole.Para tener un conocimiento integro del tema nos basamos en diferentes aspectos a saber: LEGAL, TÉCNICO, FUNCIONAL, ECONÓMICO Y CULTURAL.Para luego centrarnos en el proyecto de Comprobantes Fiscales Electrónicos propiamente dicho.La implantación de la e-factura tiene un largo camino por recorrer para llegar a un nivel óptimo, pero estamos seguros que el país se encuentra encaminado para lograrlo | es |
dc.format.extent | 187 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | FACTURA ELECTRÓNICA | es |
dc.subject | E-FACTURA | es |
dc.subject | COMERCIO ELECTRÓNICO | es |
dc.subject | CERTIFICADOS FISCALES ELECTRÓNICOS | es |
dc.subject | FIRMA ELECTRÓNICA | es |
dc.title | E-Invoice: inclusión de la factura tradicional a la era digital en la sociedad uruguaya | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4361.pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License