english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52667 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalegari, Daniel-
dc.contributor.authorIlundain Areosa, Pablo-
dc.contributor.authorQuiñones Viettro, Andrés-
dc.date.accessioned2025-11-26T18:00:56Z-
dc.date.available2025-11-26T18:00:56Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationIlundain Areosa, P. y Quiñones Viettro, A. Exploración de la interacción con un BPMS desde redes sociales para gobierno electrónico [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52667-
dc.description.abstractLos Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio (BPMS) permiten modelar, ejecutar y evaluar procesos de negocio a partir de un conjunto de módulos que componen la herramienta. Tradicionalmente, los BPMS proveen a los usuarios finales dos puntos de interacción para la ejecución de un proceso de negocio: una interfaz web estándar de ejecución de procesos y una API de servicios web que pueden ser consumidos desde la aplicación propia de los usuarios. BPM Social es una disciplina que combina las técnicas de BPM tradicionales con herramientas y tecnologías Web 2.0 (?sociales?). Este concepto permite ampliar los puntos de interacción de los usuarios finales con el BPMS. El objetivo de este proyecto es explorar nuevos mecanismos de interacción con un BPMS desde redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, etc.). Si bien esta es un área aún poco explorada, es de sumo interés tanto para empresas como para el gobierno debido a la gran penetración que estas tecnologías tienen actualmente en la sociedad. En este estudio en particular se apunta a encontrar posibles aplicaciones para lo que se conoce como Gobierno Electrónico, es decir el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por parte del Estado, para brindar servicios e información a los ciudadanos. En este marco se realiza un relevamiento sobre BPM Social y Gobierno Electrónico a nivel nacional e internacional y se logra identificar aspectos de interés en la interacción de usuarios externos con un BPMS desde redes sociales. Además se demuestra la factibilidad de dichas interacciones a través del desarrollo de prototipos funcionales enfocados a la aplicación para el Gobierno Electrónico.es
dc.format.extent102 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherREDES SOCIALESes
dc.subject.otherGOBIERNO ELECTRONICOes
dc.titleExploración de la interacción con un BPMS desde redes sociales para gobierno electrónico.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionIlundain Areosa Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionQuiñones Viettro Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
IQ15.pdfTesis de grado1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons