english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52596 Cómo citar
Título: Manejo de materiales de dragado utilizando tubos geotextiles
Autor: Pedocchi, Francisco
Mosquera, Rodrigo
Groposo, Valentina
Teixeira, Luis
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Tubos geotextiles, Barros de dragado, Sedimentos cohesivos
Fecha de publicación: 2012
Resumen: La construcción de un nuevo muelle en el Puerto de Montevideo, Uruguay, implicará el dragado de grandes volúmenes de sedimentos finos que en algunos casos tienen niveles de contaminación elevados. Esto requiere un manejo especial de estos barros de dragado ya que no pueden ser descargados en las zonas utilizadas rutinariamente en las maniobras de dragado. La composición de los barros hace que tengan tiempos de sedimentación y consolidación muy extensos, y que la reducción del agua que contienen se dé muy lentamente. Una posibilidad para acelerar el drenaje del agua, es la incorporación de floculantes poliméricos al barro fluido, y su posterior bombeo dentro de tubos de geotextil. De esta manera es posible drenar gran parte del agua contenida en los barros, reteniendo los sedimentos dentro del tubo geotextil. Como gran parte de los contaminantes se encuentran adsorbidos en la superficie de los sedimentos, estos son retenidos junto a estos dentro del tubo geotextil. En este trabajo se describen los diferentes ensayos que fueron realizados para determinar las concentraciones de sedimento, dosificación de polímero y tipo de geotextil más adecuados para el manejo de los barros del Puerto de Montevideo. Se discuten además aspectos relacionados con la aplicación de ingeniería de los tubos geotextiles rellenos con barros floculados.

The construction of a new pier at the Port of Montevideo, Uruguay, will require dredging large volumes of fine sediments, which may contain high levels of contaminants. This would require the use of special procedures for managing these dredged muds, since they cannot be discharged at the same location used during regular dredging operations. Due to they composition, muds have very long sedimentation and consolidation times, and drainage of the pore contained water is slow. In order to accelerate the water drainage it is possible to add polymeric flocculants to the fluid mud before pumping it into a geotextile tube. In this way large part of the water contained in the mud is drained, and sediments are retained inside the tube. Since most of the contaminants tend to be adsorbed on the sediment grins, they are retained inside the geotextile tube together with the sediments. In this work we describe a series of tests that were performed to determine the most suitable sediment concentration, polymer dose, and geotextile type, for managing the Port of Montevideo muds. Issues related to the engineering application of mud filled gotextile tubes are also discussed.
Editorial: IAHR
EN: XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica, 09-12 set. 2012, pp. 1-9.
Financiadores: Este trabajo es parte de las tareas realizadas dentro del asesoramiento que el IMFIA realizó a la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP),
Citación: Pedocchi, F., Mosquera, R., Groposo, V. y otros. Manejo de materiales de dragado utilizando tubos geotextiles [en línea]. EN: XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica, 09-12 set. 2012, pp. 1-9.
Cobertura geográfica: Puerto de Montevideo, Uruguay.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PMGT12.pdfVersión publicada300,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons