english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52562 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRobello, Mariana-
dc.contributor.advisorTenenbaum Ewig, Gabriel-
dc.contributor.authorMartínez, Victoria-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-11-20T14:59:36Z-
dc.date.available2025-11-20T14:59:36Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMartínez, V. Juventudes: entre la acción y la infracción. Representaciones sociales asociadas a los riesgos de conducir motocicletas en los jóvenes de Sarandí Grande [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52562-
dc.description.abstractLos siniestros de tránsito son uno de los factores que afectan la situación sanitaria de los uruguayos, en especial en el rango etario comprendido entre los 14 y los 29 años y, dentro de estos, en los varones que conducen motocicletas (Unasev, 2025). No solo se trata de años de vida perdidos por muerte o discapacidad en esa población, sino de repercusiones en la vida individual, familiar y comunitaria, con consecuencias que muchas veces determinan la trayectoria de vida de los involucrados. En este contexto, se decidió estudiar las razones por las que los jóvenes de la ciudad floridense de Sarandí Grande asumen riesgos al conducir sus motocicletas (vehículo muy utilizado por esta población), y cuáles son las incidencias de esto en la comunidad. Se parte de un enfoque que permite acceder a las representaciones sociales de los propios jóvenes acerca del tema, pero también a las que poseen acerca de esto otros miembros de la sociedad, como las autoridades y los vecinos. La discusión teórica se centra en los diferentes estudios acerca de las juventudes, como concepto a problematizar y deconstruir, pero también se sustenta en las diferentes teorizaciones acerca de las masculinidades hegemónicas y los valores asociados a estas, sin dejar de considerar la importancia del espacio público en el que se dan dichas dinámicas en este caso en particular. El concepto de riesgos, ineludible en el tratamiento del tema, articula estos diferentes ejes. Con base en un diseño mixto, las técnicas seleccionadas para llevar a cabo la investigación fueron la encuesta, la observación y las entrevistas. Se recogió así la perspectiva de jóvenes — alumnos en los centros educativos de la ciudad—, autoridades y vecinos de Sarandí Grande, como forma de obtener una visión más amplia acerca de la conducción arriesgada de motocicletas. Se constató, con base en la información relevada, que los valores relacionados con la juventud, así como las problematizaciones que pueden hacerse acerca de las juventudes, plurales y diversas, son elementos ineludibles al estudiar el tema: los jóvenes sarandienses construyen el concepto de juventud, al tiempo que, con algunas de sus acciones o pensamientos, refuerzan las connotaciones que se asocian a este. Por otra parte, se concluye en que las dinámicas relacionadas con las motocicletas y la imprudencia, en general, suelen darse de forma diferente en varones y mujeres, siendo los primeros los que mayor cercanía suelen tener con el riesgo y los valores que a este se asocian (valentía, arrojo, impulsividad). El espacio en que se dan estas situaciones, como ciudad pequeña del interior, genera ciertas particularidades insoslayables al abordar el tema, las cuales transversalizan la investigación.es
dc.format.extent63 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRANSITOes
dc.subject.otherJOVENESes
dc.titleJuventudes: entre la acción y la infracción. Representaciones sociales asociadas a los riesgos de conducir motocicletas en los jóvenes de Sarandí Grandees
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionMartínez Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_MartínezVictoria.pdf852,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons