Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52551
Cómo citar
| Título: | Más allá del ordeño: la cultura de riesgo de los trabajadores asalariados de los tambos |
| Autor: | Ríos Assanelli, María Belén |
| Tutor: | Nión Celio, Soledad |
| Tipo: | Monografía de grado |
| Descriptores: | ASALARIADOS, TRABAJADORES, TRABAJADORES RURALES |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Resumen: | El sector agropecuario es una de las actividades con mayor número de accidentes laborales en Uruguay. Dentro de las diversas ramas que lo componen se encuentra la lechería en su fase agraria, donde existen tambos remitentes que producen leche para venderla a las diversas industrias que se dedican a procesarla, o tambos queseros que la procesan en el mismo establecimiento para crear sus propios productos lácteos. La lechería es una rama importante en la producción rural en los departamentos de Canelones y Florida, donde gran parte de su producción es remitida a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CONAPROLE) ubicada en San Ramón. En muchos de estos establecimientos trabajan asalariados que enfrentan en sus rutinas laborales diversos tipos de riesgos. El objetivo de la investigación consistió en analizar los elementos que caracterizan la cultura de riesgo de los trabajadores asalariados rurales de los tambos remitentes de tamaño mediano, que se dedican a la tarea de ordeño en Canelones y Florida. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo con dos técnicas de recolección de datos (entrevistas y observaciones no participantes). Los principales hallazgos indican que la cultura de riesgo de estos asalariados se construye de forma implícita más que explícita, se identifica una cultura de seguridad de oficio, al igual que sucede en otros sectores agrarios, por ejemplo, el avícola. De esta forma, suelen desarrollar estrategias de prevención de riesgos individuales, aprendidas con otros trabajadores más antiguos o con los años de experiencia en la tarea, debido a la falta de reglamentos internos en los establecimientos que definan cómo realizar las tareas de forma segura o el desconocimiento de las normativas vigentes implementadas desde el Estado. |
| Editorial: | Udelar. FCS |
| Citación: | Ríos Assanelli, M. Más allá del ordeño: la cultura de riesgo de los trabajadores asalariados de los tambos [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025 |
| Título Obtenido: | Licenciada en Sociología |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TS_RíosAssanelliMaríaBelén.pdf | 713,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons