Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52533
Cómo citar
| Título: | Acciones transmediáticas con fines sociales : visibilizando la endometriosis |
| Autor: | Bidmar Alfonso, Leticia Espíndola Castro, Soledad Martínez Núñez, Eugenia |
| Tutor: | Gambetta, Leticia |
| Tipo: | Trabajo final de grado |
| Palabras clave: | Participación, Narrativa transmedia, Comunicación transmedia, Endometriosis, women, Participation, Transmedia communication, Health |
| Descriptores: | ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, MUJERES, SALUD, ENDOMETRIOSIS |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Resumen: | El presente Trabajo Final de Grado desarrolla una estrategia de comunicación
transmedia con fines sociales enfocada en visibilizar la endometriosis, una enfermedad
crónica ginecológica que afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva y que
continúa siendo invisibilizada tanto en el ámbito clínico como en el social. A través del
proyecto Endovoz, se propone una narrativa participativa que articula plataformas
digitales (página web, Instagram, Tiktok y YouTube) y acciones presenciales, con el
objetivo de informar, generar comunidad y fomentar el activismo social. El trabajo se
sustenta teóricamente en los campos de la comunicación para la salud, la
transmedialidad y la comunicación participativa. Metodológicamente, se estructura en
tres fases: exploración, elaboración e implementación, que incluyen investigación
bibliográfica, entrevistas, análisis de audiencias y producción de contenidos adaptados
al perfil de la comunidad objetivo (mujeres de 18 a 28 años). La propuesta busca
visibilizar la problemática y empoderar a las mujeres afectadas mediante relatos en
primera persona, difusión de información científica accesible y acciones colectivas de
visibilización. El proyecto demuestra que la comunicación transmedia puede ser una
herramienta eficaz para romper el silencio en torno a enfermedades feminizadas, aportar
al debate público e incidir en la construcción de políticas más inclusivas. El trabajo
concluye con una reflexión personal desde la perspectiva de cada una de las autoras,
destacando la articulación entre formación académica, compromiso social y experiencia
vital en el desarrollo de la propuesta. This undergraduate thesis develops a transmedia communication strategy with a social purpose, aimed at raising awareness about endometriosis—a chronic gynecological disease that affects 10% of women of reproductive age and remains largely ignored both socially and clinically. Through the Endovoz project, a participatory narrative is proposed, combining digital platforms (website, Instagram, TikTok, and YouTube) with in-person actions in order to inform, build community, and foster social activism. The project is theoretically grounded in the fields of health communication, transmedia storytelling, and participatory communication. Methodologically, it is structured in three phases: exploration, development, and implementation, which include bibliographic research, interviews, audience analysis, and content production tailored to the target community (women aged 18 to 28). The proposal seeks to raise visibility of the issue and empower affected women through first-person storytelling, the dissemination of accessible scientific information, and collective visibility actions. The project demonstrates that transmedia communication can be an effective tool for breaking the silence around feminized diseases, contributing to public debate, and influencing the development of more inclusive policies. The thesis concludes with a personal reflection from each of the authors, highlighting the integration of academic training, social commitment, and lived experience in the development of the proposal. |
| Descripción: | Tribunal: Gladis Germano, Sabrina Martínez, Leticia Gambetta |
| Editorial: | Udelar. FIC. |
| Citación: | Bidmar Alfonso, L., Espíndola Castro, S. y Martínez Núñez, E. Acciones transmediáticas con fines sociales : visibilizando la endometriosis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025 |
| Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| PC 494 TFG Leticia Bidmar Alfonso_Soledad Espíndola Castro_Eugenia Martínez Núñez.pdf | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons