english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52478 Cómo citar
Título: Moda sustentable: explorando la incorporación de principios sustentables en el mercado de indumentaria en Uruguay
Autor: González Cereceda, Martina
Tutor: Lago, Guillermo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD, INDUSTRIA DE LA VESTIMENTA, IMPACTO AMBIENTAL
Fecha de publicación: 2025
Contenido: Introducción -- Contexto y problema de investigación -- Objetivo general y específicos -- Hipótesis -- Antecedentes -- Capítulo 1: Marco teórico: Sustentabilidad en la moda: Historia y evolución del concepto -- Greenwashing: definición y ejemplos -- Economía circular y diseño ético -- Regulación moda sustentable -- Certificación y regulación a nivel global -- Sustentabilidad en la industria uruguaya -- Capítulo 2: Metodología y desarrollo: Enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo -- Recolección de datos -- Análisis de contenido Observación -- Diseño de encuesta Certificación y regulación a nivel nacional -- Construcción de entrevistas -- Capítulo 3: Casos de estudio: Selección de casos de estudio -- Criterios de selección -- Análisis casos de estudio -- Introducción a las marcas seleccionadas -- Observación y análisis preliminar del discurso público de sustentabilidad -- Resultados preliminares -- Comparación con marcas de fast fashion -- Análisis e interpretación de resultados de entrevistas y encuestas -- Capítulo 4: Resultados y hallazgos -- Principales hallazgos del análisis -- Reflexiones críticas -- Conclusiones finales -- Futuras líneas de investigación -- Bibliografía -- Anexos: Anexo I: Encuesta consumidores -- Anexo II: Encuesta colaboradores -- Anexo III: Entrevistas
Resumen: Este trabajo final de grado tiene como objetivo explorar la incorporación de principios sustentables en los procesos de diseño, producción y comunicación de marcas de indumentaria presentes en Uruguay. Se investiga si las marcas que se presentan como sostenibles realmente incorporan principios éticos y ambientales en sus procesos de diseño y producción, o si recurren a estrategias de greenwashing como mecanismo de posicionamiento. A través de un enfoque mixto, que incluye análisis de contenido, observación, encuestas y entrevistas semiestructuradas a colaboradores del sector, se identifican tensiones entre discurso y práctica, así como barreras estructurales que dificultan la adopción plena de modelos sustentables. Se analizan tres casos de estudio y se comparan con marcas de fast fashion para evaluar coherencias, contradicciones y accesibilidad al consumo responsable. El trabajo busca aportar herramientas críticas que fomenten una industria de la moda más ética, transparente y accesible en Uruguay, destacando la necesidad de políticas públicas, educación al consumidor y estrategias de producción coherentes.
Editorial: Udelar. FADU. EUCD
Citación: González Cereceda, M. Moda sustentable: explorando la incorporación de principios sustentables en el mercado de indumentaria en el Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2025
Título Obtenido: Licenciada en Diseño Industrial
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
00229 - TESIS EUCD - Gonzalez Martina - Moda sustentable_.pdfTesis de grado21,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons