english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52406 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález, Laura-
dc.contributor.advisorLlambías, Guzmán-
dc.contributor.authorBessonart, Arian-
dc.contributor.authorLucas, Juan Pablo-
dc.contributor.authorRenom, Miguel-
dc.date.accessioned2025-11-12T12:33:18Z-
dc.date.available2025-11-12T12:33:18Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBessonart, A., Lucas, J. y Renom, M. Gobernanza de servicios en la plataforma de interoperabilidad de gobierno electrónico [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52406-
dc.description.abstractLa Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) es responsable por el desarrollo y mantenimiento de una plataforma de interoperabilidad (PDI) que brinda la base para la implementación de una arquitectura orientada a servicios (Service Oriented Architecture, SOA) a nivel del Estado. En la actualidad, la PDI experimenta un crecimiento tal que hace necesario un mecanismo más avanzado de gobernanza para la gestión de sus servicios. La gobernanza en SOA provee un marco que da soporte a la formalización de los procesos que conciernen al funcionamiento de este tipo de arquitecturas con el fin de asistir en la toma de decisiones que ocurren a lo largo del ciclo de vida de los servicios. Este proyecto propone soluciones para la mejora de la gobernanza de servicios en la PDI, enfocadas en el monitoreo de la calidad, el versionado, y el descubrimiento y registro de servicios. Además, se propone un ciclo de vida que cubre las etapas por las que debe transcurrir un servicio en la plataforma, en particular, cubriendo los puntos anteriores. Las propuestas fueron validadas por un prototipo de software que modela el ciclo de vida propuesto, implementa varias de las métricas del modelo de calidad definido, permite llevar a cabo las estrategias de versionado propuestas y ofrece la visualización de los servicios disponibles a través de una aplicación web.es
dc.format.extent140 p. + Anexoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGobierno electrónicoes
dc.subjectPlataforma de interoperabilidades
dc.subjectSOAes
dc.subjectGobernanza en SOAes
dc.subjectCiclo de vida de servicioses
dc.subjectModelo de calidades
dc.subjectEstrategia de versionadoes
dc.subjectRegistro de servicioses
dc.titleGobernanza de servicios en la plataforma de interoperabilidad de gobierno electrónicoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBessonart Arian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionLucas Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRenom Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BLR14.pdfTesis de grado6,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons