Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52395
Cómo citar
Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ramela, Susana | - |
| dc.contributor.author | Esponda, Paula | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T16:56:51Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-11T16:56:51Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | ESPONDA, P. Modelo innovador para creación y fortalecimiento de redes Alumni en Organizaciones de la Sociedad Civil. [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2025. | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52395 | - |
| dc.description.abstract | Este trabajo propone una estrategia de intervención dirigida al fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que desempeñan un papel crucial en el desarrollo con inclusión. Sin embargo, estas organizaciones enfrentan desafíos significativos, como la falta de financiamiento, la pérdida de legitimidad y la dificultad para mantener un impacto sostenido a lo largo del tiempo. Ante este escenario, se propone que una red sólida de voluntarios —fundamentada en valores compartidos y relaciones de confianza— puede fortalecer la resiliencia organizacional. Por ello, se diseña un modelo innovador y replicable para la creación de redes Alumni, que permitan mantener el vínculo con la organización, promover espacios de formación y apoyar la misión institucional. Este modelo fue desarrollado desde un enfoque de innovación social, aplicando la metodología de design thinking e integrando las perspectivas de los actores involucrados. Su validación se llevó a cabo mediante su implementación en Enseña Uruguay. En definitiva, este trabajo concluye con un modelo concreto, aplicable y construido de forma colaborativa, validado en Enseña Uruguay y con potencial para ser adoptado por otras organizaciones que enfrentan desafíos similares, especialmente aquellas vinculadas a procesos de desarrollo, incluso en ámbitos distintos a la educación. | es |
| dc.format.extent | 43 p. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Udelar. FCEA. | es |
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
| dc.subject | Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) | es |
| dc.subject | Redes Alumni | es |
| dc.subject | Innovación social | es |
| dc.subject | Design thinking | es |
| dc.subject | Fortalecimiento institucional | es |
| dc.subject.other | INNOVACION | es |
| dc.subject.other | ORGANIZACIONES | es |
| dc.subject.other | URUGUAY | es |
| dc.title | Modelo innovador para creación y fortalecimiento de redes Alumni en Organizaciones de la Sociedad Civil. | es |
| dc.type | Trabajo final de especialización | es |
| dc.contributor.filiacion | Esponda, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Paula | - |
| thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | es |
| thesis.degree.name | Especialista en Economía y Gestión para la Inclusión | es |
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Paula Esponda_PEGI.pdf | Esponda_PEGI | 2,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons