english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52389 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFerreira Maia, Alicia-
dc.contributor.authorMina Pérez, Gabriela Rossana-
dc.contributor.authorMogni Graña, Rita Analhi-
dc.contributor.authorPadrón Malatesta, Leandro Daniel-
dc.contributor.authorVillagrán González, Horacio Raúl-
dc.date.accessioned2025-11-11T16:55:12Z-
dc.date.available2025-11-11T16:55:12Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMINA PÉREZ, G. R., MOGNI GRAÑA, R. A., PADRÓN MALATESTA, L. D., VILLAGRÁN GONZÁLEZ, H. R. Construcción de un cuadro de mando integral para la gestión de una red de atención primaria (RAP). [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52389-
dc.description.abstractLa culminación del posgrado de Gestión de Servicios de Salud de la Facultas de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) perteneciente a la Universidad de la República, requiere la presentación de un trabajo de campo vinculado con el aprendizaje obtenido en el curso. Un Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de gestión estratégica que permite a las organizaciones monitorear su desempeño y tomar decisiones basadas en datos. Permite alinear la visión, misión, objetivos y estrategia, lo que ayuda a la organización a avanzar hacia sus objetivos. Es por eso que elegimos construir un cuadro de mando integral para una Red de Atención Primaria de ASSE, con el objetivo de ser un punto de partida para mejorar la gestión.es
dc.format.extent33 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCuadro de mando integrales
dc.subjectRed de atención primariaes
dc.subjectPrimer nivel de atención de saludes
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherFORMACION ACADEMICAes
dc.titleConstrucción de un cuadro de mando integral para la gestión de una red de atención primaria (RAP)es
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionMina Pérez Gabriela Rossana, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionMogni Graña Rita Analhi, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionPadrón Malatesta Leandro Daniel, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionVillagrán González Horacio Raúl, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.es
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión de Servicios de Saludes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Mina, Mogni, Padrón, Villagran.pdfMina_Salud3,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons