english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52323 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerra, Marcelo-
dc.contributor.advisorTriñanes, Jorge-
dc.contributor.authorCatarino, Germán-
dc.contributor.authorGonzatto, Alexis-
dc.contributor.authorMachín, Rodrigo-
dc.date.accessioned2025-11-04T11:46:42Z-
dc.date.available2025-11-04T11:46:42Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCatarino, G., Gonzatto, A. y Machín, R. Definición y puesta en práctica de proceso de desarrollo de software para tienda de Windows 8 [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52323-
dc.description.abstractEl presente proyecto, surge como propuesta del área: Grupo Ingeniería de Software, del instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería, en conjunto con Marcelo Guerra: Líder de Verificación en Microsoft. Ambas partes, interesadas en procesos de desarrollo y mantenimiento de software, deciden definir un modelo de proceso específico para construir aplicaciones comercializables dentro de: Windows 8 Marketplace. El objetivo principal de este proyecto, es definir un modelo de proceso de producción de software específico para productos comercializables en la tienda de Windows 8. Para ello el transcurso del proyecto se basa en el enfoque de Investigación-Acción (Action Research), lo que implica aproximaciones sucesivas a la definición del modelo de proceso en iteraciones de tipo análisis-definición-puesta en práctica-reflexión. La primera etapa del trabajo, consistió en el estudio del mercado objetivo en base a mercados paralelos similares, el estudio de técnicas que ayuden a crear un negocio exitoso y en base a ambos estudios la definición de la aplicación o tipo de aplicación a construir. En la segunda etapa se investigó dentro de las metodologías agiles cuál modelo de proceso se adopta mejor al producto elegido en función a lo relevado en el mercado objetivo. Para ello se realizaron relevamientos de procesos seguidos por organizaciones exitosas en mercados análogos. Además se realizó un análisis sobre rasgos del producto que resulten relevantes para lograr un mayor impacto. En la tercera etapa se puso en práctica el modelo de proceso seleccionado, implementando la solución pactada. A partir de los resultados obtenidos, se refinó dicho proceso en sucesivas sub etapas.es
dc.format.extent123 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titleDefinición y puesta en práctica de proceso de desarrollo de software para tienda de Windows 8es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCatarino Germán, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionGonzatto Alexis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMachín Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CGM14.pdfTesis de grado1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons