english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52322 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSabiguero, Ariel-
dc.contributor.authorAcosta Ferradini, Vicente-
dc.contributor.authorRevello Echenique, Juan Pablo-
dc.contributor.authorTisnés Goggia, Ignacio-
dc.date.accessioned2025-11-04T11:46:27Z-
dc.date.available2025-11-04T11:46:27Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationAcosta Ferradini, V., Revello Echenique, J. y Tisnés Goggia, I. Redes cooperativas móviles y su aplicación al transporte público [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2013.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52322-
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado, enmarcado dentro del proyecto Stic-AmSud CUDEN, propone una solución colaborativa para la ubicación en tiempo real de la flota de transporte de una ciudad. Se implementó un prototipo funcional basado en una aplicación Android que permite a sus usuarios compartir información sobre los ómnibus usados por éstos. A partir de esta información, un servidor central construye un mapa en tiempo real con las posiciones de los ómnibus de la ciudad, que puede ser consultado desde la aplicación. El servidor central se encarga de recibir y resumir la información provista por los usuarios, para luego distribuirla entre los que la requieran. Se diseñó un mecanismo eficiente de distribución de información para grupos de usuarios que comparten un interés. Este interés puede ser conocer la ubicación de los ómnibus de una línea determinada. La aplicación explota aspectos de redes sociales, permitiendo el intercambio de mensajes dentro de los grupos de usuarios. Estos mensajes pueden proveer información adicional a la ubicación, como por ejemplo informar sobre retrasos o desvíos en la ruta, o pueden ser con fines sociales. Para facilitar el uso de la aplicación se explotan los sensores presentes en los dispositivos para la detección automática de eventos relevantes al sistema. Los eventos detectados son: la llegada del usuario a la parada, el inicio de un viaje en ómnibus y su fin. La solución fue diseñada para poder ser utilizada en cualquier ciudad, ya que no se basa en datos provistos por gobiernos o empresas locales. La información sobre las líneas existentes, sus recorridos y paradas, es provista por los propios usuarios del sistema. Luego de su implementación, distribución como prototipo en una población voluntaria y recopilación de datos, creemos que su evolución a una aplicación funcional es técnicamente posible. Dado que el proceso de recopilación de información es cooperativo, es requerido un grupo de usuarios significativo para que la misma sea útil. Un problema que no fue resuelto en este proyecto refiere a cómo motivar a los usuarios en el uso de la aplicación.es
dc.format.extent141 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDispositivos Móvileses
dc.subjectAndroides
dc.subjectSistemas Colaborativoses
dc.subjectTransporte Públicoes
dc.subjectAcelerómetroes
dc.subjectGPSes
dc.subjectSistemas Distribuidoses
dc.subjectRedes Socialeses
dc.titleRedes cooperativas móviles y su aplicación al transporte públicoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAcosta Ferradini Vicente, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRevello Echenique Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionTisnés Goggia Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ART13.pdfTesis de grado3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons