Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5230
Cómo citar
Título: | Modelo conceptual de información geográfica para la IDE – Uruguay |
Autor: | Comesaña, Diana |
Tutor: | Motz, Regina |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | IDE-Uruguay, Ontologías, Objetos geográficos, Información geográfica |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La mayoría de la información geográfica de actualidad se halla dispersa en la web y muchos ejes centrales de ésta presentan características espaciales. Ésta es una información heterogénea, pues abarca disciplinas que van desde la Geociencias, la Geografía y las Ciencias Naturales, hasta las Ciencias Sociales. El problema surge al considerar la variedad de datos existente, su dispersión, la diversidad de formatos y en cómo denominamos a esos objetos y acontecimientos, cuales son las características que los definen y cuales las relaciones que podemos establecer entre ellos, lo que dificulta la interoperabilidad y recuperación de los datos. Se propone una solución partiendo desde las Ciencias de la Información y la Comunicación y tomando herramientas y conceptos de la Informática para desarrollar un modelo conceptual que aporte semántica a éste sector de la información. Se siguen los pasos del método de desarrollo de ontologías methontology, para construir un modelo en OWL (Web Ontology Language), en su variante OWL. Para este trabajo se considera, como universo de estudio a la Infraestructura de datos Espaciales Uruguaya y a las instituciones que la componen, por ejemplo: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Dirección Nacional de y Censos, Servicio Geográfico Militar, Intendencias Municipales... Con la mirada puesta en el paradigma del Análisis de Dominio, obtenemos los términos correspondientes a los conceptos de los objetos geográficos por análisis documental. El resultado es un conjunto de once ontologías que puedan actuar en una red, para conformar un meta-modelo, que permita una mejor interoperabilidad de los datos y recuperación de los mismos, desarrollando un producto aplicable en otros dominios de datos reales. |
Editorial: | UR.FIC |
Citación: | COMESAÑA, Diana. Modelo conceptual de información geográfica para la IDE – Uruguay. Tesis de maestría. Montevideo : UR.FIC, 2015. |
Título Obtenido: | Magíster en Información y Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DComesaña_objetos geográficos.pdf | Informe de tesis | 9,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Objetos_geográficos.zip | Prototipo para una red de ontologías | 112,23 kB | Carpeta comprimida (en Zip) | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons