Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52254
Cómo citar
Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Errecalde, Myrian | - |
| dc.contributor.author | Infante Pérez, José Ignacio | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T15:21:13Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-28T15:21:13Z | - |
| dc.date.issued | 2024 | - |
| dc.identifier.citation | INFANTE PÉREZ, J. Uso de la inteligencia artificial en el proceso de otorgamiento de becas de posgrado en la FCEA-UDELAR [en línea]. Tesis de Maestría. Udelar. FCEA, 2024 | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52254 | - |
| dc.description.abstract | La Inteligencia Artificial (IA) permite en la actualidad automatizar el proceso de toma de decisiones equitativamente y procesar grandes volúmenes de datos, por lo que una herramienta diseñada utilizando esta nueva tecnología, es un aporte novedoso y actual para las organizaciones y sus integrantes. En la actualidad, el análisis de las solicitudes de becas de apoyo económico a los estudiantes de posgrado de las diferentes carreras de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR), se realiza de manera manual y está a cargo de una comisión. La decisión de otorgamiento suele demorar varios meses, dejando al estudiante en la incertidumbre de si podrá cursar o no un posgrado. Se plantea la posibilidad de diseñar un sistema automatizado utilizando estrategias de IA para el análisis de las solicitudes que disminuya el tiempo de respuesta. La pregunta que guía este trabajo final es ¿cómo la IA puede mejorar el proceso de la entrega de becas de apoyo económico para estudiantes de posgrado de FCEA? Para responder esta pregunta se buscará identificar soluciones basadas en IA que puedan mejorar el proceso de otorgamiento. Para ello, deberán identificarse aquellos datos que se completan en el formulario y que son relevantes para tomar la decisión de otorgamiento. Esta propuesta beneficiará a los postulantes y a la comisión de becas. Por un lado, los postulantes recibirán la respuesta en menor tiempo, para así tomar la decisión de cursar un posgrado o no. Por el otro, permitirá a la comisión de becas disminuir el tiempo de análisis de las solicitudes.Otorgar becas de apoyo económico para las carreras de posgrados brindadas por FCEA de manera más rápida y eficiente, claramente será algo novedoso y original, porque actualmente no se dispone de nada similar y se tarda en ocasiones más de 3 meses en responder a los postulantes. La metodología a utilizar será principalmente exploratoria y cualitativa basada en estudio de caso. Si bien se usarán datos cuantitativos, como la demora en la respuesta a las solicitudes, la principal fuente de datos en el estudio documental de las solicitudes y entrevistas en profundidad a integrantes de la comisión para identificar las variables relevantes. Además, deberán identificarse qué tipo de herramienta de IA podrá aplicarse en el proceso. Luego se utiliza un enfoque explicativo para identificar cómo se han tomado las decisiones en el proceso de otorgamiento. De esta manera, se podrán determinar los criterios que permitan automatizar el proceso utilizando IA | es |
| dc.format.extent | 39 p | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
| dc.subject | Inteligencia artificial | es |
| dc.subject | Métodos de aprendizaje | es |
| dc.subject | Automatización | es |
| dc.subject | Becas | es |
| dc.subject.other | GESTION DEL TIEMPO | es |
| dc.subject.other | TOMA DE DECISIONES | es |
| dc.subject.other | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | es |
| dc.subject.other | GESTION DE EMPRESAS | es |
| dc.title | Uso de la inteligencia artificial en el proceso de otorgamiento de becas de posgrado en la FCEA-UDELAR | es |
| dc.type | Tesis de maestría | es |
| dc.contributor.filiacion | Infante Pérez José Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y Administración | - |
| thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
| thesis.degree.name | Magíster en Gestión de Empresas de Tecnologías de la Información | es |
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TM449.pdf | TM - JOSÉ INFANTE PÉREZ | 905,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons