english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52210 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPedemonte, Martín-
dc.contributor.authorGalagorri, Federico-
dc.contributor.authorMacanskas, Ivana-
dc.date.accessioned2025-10-24T15:16:47Z-
dc.date.available2025-10-24T15:16:47Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationGalagorri, F. y Macanskas, I. Herramienta para la gestión de información de pacientes de la Unidad de Hipertensión Arterial [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52210-
dc.descriptionUsuarios Responsables : Dra. Leonella Luzardo y Dr. José Boggia.es
dc.description.abstractLa Hipertensión Arterial es considerada actualmente por la Organización Mundial de la Salud como una epidemia, siendo el factor de riesgo responsable del mayor número de muertes a nivel mundial. La Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas realiza actividades que comprenden : la asistencia a pacientes en policlínica y la realización de estudios de diagnóstico especializado. Estos estudios, se realizan con fines asistenciales y de diversos proyectos de investigación, en el laboratorio de Hipertensión Arterial. Uno de los estudios realizados por la Unidad de HTA es el Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA), para el cual utilizan dos dispositivos diferentes, uno de la empresa HMS y otro de la empresa Spacelabs. El proyecto consiste en el diseño e implementación de un sistema que permita centralizar el manejo de los datos obtenidos a partir de los MAPA. El sistema debe permitir la importación de datos desde los dispositivos, la gestión de los pacientes, la elaboración de reportes diagnósticos para los estudios y la exportación de datos a otro tipo de sistemas. Como resultado del proyecto, se desarrolló una aplicación, integrada con el sistema del Hospital de Clínicas, que brinda una solución integral y amigable para la Unidad de Hipertensión Arterial. Esta aplicación cubre los requerimientos propuestos por el cliente, facilitando de esta manera el procesamiento de los datos obtenidos durante los MAPA. A su vez permite la unificación de la información, centralizándola en una sola aplicación. También permite crear investigaciones dentro de la aplicación, evitando que los funcionarios de la unidad tengan que realizar esta tarea manualmente.es
dc.format.extent57 p. + Anexoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectUnidad de Hipertensión Arteriales
dc.subjectIEM/HMSes
dc.subjectSpacelabses
dc.titleHerramienta para la gestión de información de pacientes de la Unidad de Hipertensión Arteriales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGalagorri Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMacanskas Ivana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GM14.pdfTesis de grado8,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons