english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52207 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFariña, Emiliana-
dc.date.accessioned2025-10-24T14:00:52Z-
dc.date.available2025-10-24T14:00:52Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationFariña, E. Estudio de fenoles con actividad antioxidante y antiinflamatoria y su vinculación con el factor de transcripción NFkB [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52207-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el estudio de polifenoles extraídos de orujos de uva y su potencial actividad antioxidante y antiinflamatoria, evaluada mediante metodología in vitro e in silico, con énfasis en su interacción con el factor de transcripción NFkB. Este factor es un regulador clave de la respuesta inflamatoria, el crecimiento celular y la apoptosis, y su activación crónica está vinculada con diversas patologías, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes. Los orujos de uva, subproductos de la industria vitivinícola, constituyen una fuente rica en compuestos fenólicos que poseen reconocida capacidad de neutralizar radicales libres (ROS) y de modular vías de señalización celular, lo que los convierte en candidatos con gran valor nutracéutico. La hipótesis de este trabajo propone que los polifenoles presentes en orujos de uva actúan como atrapadores de ROS e interfieren en la función nuclear de NFkB, contribuyendo a efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Para ello, se establecieron como objetivos: (i) obtener y caracterizar un extracto polifenólico de orujos de uva; (ii) determinar su contenido fenólico y capacidad antioxidante mediante diferentes ensayos químicos; (iii) evaluar su actividad antiinflamatoria frente al NFkB; y (iv) estudiar mediante métodos in silico posibles mecanismos de interacción entre polifenoles y el complejo NFkB-ADN. La metodología incluyó el desarrollo de una técnica extractiva óptima y posterior extracción y caracterización de compuestos fenólicos de orujos de Tannat y Cabernet Franc, aplicando técnicas como Folin-Ciocalteu, DPPH, ABTS, ORAC, FRAP y ESR. El análisis por HPLC-MS/MS permitió identificar 43 polifenoles. Paralelamente, se realizaron estudios computacionales mediante docking y dinámica molecular, utilizando AutoDock 4.2.6 y MOE2022.02, empleando como base de datos los polifenoles previamente identificados en orujos uruguayos. Se utilizaron células reporteras HT-29-NFkB-GFP para evaluar la actividad antiinflamatoria. Por citometría de flujo se midió la fluorescencia GFP como indicador de activación de NFkB tras estimulación con TNFα. Los ensayos ELISA de IL-8 validaron el mecanismo de acción. Los resultados demostraron que los extractos poseen una elevada capacidad antioxidante y que, compuestos como quercetina, procianidina B4 y malvidina-3-O-glucósido, presentan interacciones favorables con los sitios de unión NFkB-ADN, estabilizando el complejo y reduciendo su capacidad de activación transcripcional. En conclusión, este enfoque integrado (in vitro/in silico) demostró exitosamente el potencial de los polifenoles de orujos como agentes antiinflamatorios naturales mediante modulación de la vía NFkB.es
dc.description.tableofcontentsRESUMEN -- 1.INTRODUCCIÓN -- 1.1.Importancia de los polifenoles como nutracéuticos o productos de vida sana -- 1.2.Los orujos de uva como fuentes de nutracéuticos basados en fenoles -- 1.3.Factores de transcripción -- 1.4.Factor Nuclear Kappa B (NFkB) -- 1.4.1.Vía de señalización del NFkB -- 1.4.1.1.Vía canónica -- 1.4.1.2.Vía alternativa o no canónica -- 1.5.Rol del NFkB en enfermedades -- 1.5.1.NFkB y su vinculación con la inflamación -- 1.5.2.NFkb y el cáncer -- 1.5.3.NFkB y su vinculación con enfermedades autoinmunes -- 1.5.4.NFkB como target terapéutico -- 1.6.Uso de los métodos in silico en el contexto del estudio de compuestos polifenólicos y su articulación con modelos experimentales -- 2.HIPÓTESIS -- 3.OBJETIVOS -- 4.MATERIALES Y MÉTODOS -- 4.1.Infraestructura Bioinformática: Software y Hardware -- 4.2.Investigación bibliográfica y creación de la base de datos de Compuestos Bioactivos -- 4.3.Preparación de la proteína -- 4.4.Ensayos In vitro -- 4.4.1.Modelo experimental in vitro -- 5.RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 5.1.Extractos y análisis de capacidad antioxidante de orujos de uva -- 5.2.Análisis por Espectrometría de Resonancia de Spin (ESR) de los extractos -- 5.3.Análisis In vitro de la capacidad antiinflamatoria de los extractos -- 5.4.Análisis in silico de la capacidad antiinflamatoria de los polifenoles contenidos en los extractos al interaccionar con el NFkB -- 6.CONCLUSIONES -- 7.AGRADECIMIENTOS -- 8.BIBLIOGRAFIAes
dc.format.extent72 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQ : PEDECIBAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOrujo de uvaes
dc.subjectPolifenoleses
dc.subjectAntioxidanteses
dc.subjectAcoplamiento moleculares
dc.subjectCánceres
dc.subjectInflamaciónes
dc.subjectCitometría de flujoes
dc.titleEstudio de fenoles con actividad antioxidante y antiinflamatoria y su vinculación con el factor de transcripción NFkBes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFariña Emiliana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameMagíster en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Fariña.pdf2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons