Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52187
Cómo citar
Título: | Producción de biomasa aérea, radicular y aportes de nitrógeno de distintos cultivos de servicio invernales |
Autor: | Pistón Aguilar, Bruno Sebastián Pistón Aguilar, Camila Sandra |
Tutor: | Siri Prieto, Guillermo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Biomasa aérea, Biomasa radicular, Aporte de nitrógeno, Relación C/N, Cultivos de servicio |
Descriptores: | BIOMASA, PLANTAS DE COBERTURA, GRAMINEAS FORRAJERAS, LEGUMINOSAS |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Uruguay ha mantenido, a lo largo de los años, un sistema de agricultura continua que ha contribuido a la degradación de sus suelos, resultando en una disminución progresiva de su productividad, bajo aporte de nitrógeno por los cultivos, disminución de la biodiversidad, aumento en el uso de herbicidas y erosión causada por períodos de suelo desnudo. En respuesta a estos desafíos, los cultivos de servicio se presentan como una solución parcial para mitigar estos problemas, mejorando la fertilidad del suelo, controlando la erosión, y aumentando la biodiversidad. El presente estudio tiene como objetivos principales evaluar la producción en cultivos de servicio de biomasa aérea y radicular en los primeros 20 cm de suelo. Por otra parte, estimar el aporte de nitrógeno de distintos cultivos de servicios invernales. Para esto fueron utilizadas las siguientes variedades: Avena strigosa, Avena byzantina, Vicia villosa, Lupinus angustifolius, Trifolium resupinatum. Además, se utilizaron mezclas conformadas de la siguiente forma, Avena byzantina + Vicia villosa, Avena strigosa + Vicia villosa, dispuestos en un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones. Los resultados mostraron diferencias significativas (p≤0,05) en la producción de biomasa aérea. Avena strigosa obtuvo la mayor producción promedio, con 10.398 kg MS ha-1. En el análisis de grupos funcionales, las gramíneas alcanzaron una producción de biomasa aérea promedio de 9126 kg MS ha-1. Para la biomasa radicular, Avena strigosa también lideró con 1921 kg MS ha-1, y el grupo de gramíneas tuvo la mayor producción de biomasa radicular promedio, registrando 1705 kg MS ha-1. Además, se evidenció una relación directa y positiva entre la producción de biomasa aérea y radicular. El análisis del aporte de nitrógeno y la relación C/N mostró diferencias significativas (p≤0,05) entre los grupos funcionales. La mezcla de Avena byzantina (alta densidad) con Vicia villosa presentó el mayor aporte de nitrógeno, con 151 kg/ha y una relación C/N de 25/1, indicando buena eficiencia en la fijación de nitrógeno. En general, las mezclas tuvieron el mayor aporte de nitrógeno (139 kg/ha), similar al de las leguminosas (119 kg/ha), pero significativamente superior al de las gramíneas. En cuanto a la relación C/N, las leguminosas mostraron el valor más bajo (13/1), en contraste con las gramíneas (40/1). |
Descripción: | Tribunal: Álvarez, Santiago; Bustamante, Mauricio |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Pistón Aguilar, B y Pistón Aguilar, C. Producción de biomasa aérea, radicular y aportes de nitrógeno de distintos cultivos de servicio invernales [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2025 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PistónAguilarBruno.pdf | 782,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons