english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52187 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSiri Prieto, Guillermo-
dc.contributor.authorPistón Aguilar, Bruno Sebastián-
dc.contributor.authorPistón Aguilar, Camila Sandra-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2025-10-22T13:57:46Z-
dc.date.available2025-10-22T13:57:46Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPistón Aguilar, B y Pistón Aguilar, C. Producción de biomasa aérea, radicular y aportes de nitrógeno de distintos cultivos de servicio invernales [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52187-
dc.descriptionTribunal: Álvarez, Santiago; Bustamante, Mauricioes
dc.description.abstractUruguay ha mantenido, a lo largo de los años, un sistema de agricultura continua que ha contribuido a la degradación de sus suelos, resultando en una disminución progresiva de su productividad, bajo aporte de nitrógeno por los cultivos, disminución de la biodiversidad, aumento en el uso de herbicidas y erosión causada por períodos de suelo desnudo. En respuesta a estos desafíos, los cultivos de servicio se presentan como una solución parcial para mitigar estos problemas, mejorando la fertilidad del suelo, controlando la erosión, y aumentando la biodiversidad. El presente estudio tiene como objetivos principales evaluar la producción en cultivos de servicio de biomasa aérea y radicular en los primeros 20 cm de suelo. Por otra parte, estimar el aporte de nitrógeno de distintos cultivos de servicios invernales. Para esto fueron utilizadas las siguientes variedades: Avena strigosa, Avena byzantina, Vicia villosa, Lupinus angustifolius, Trifolium resupinatum. Además, se utilizaron mezclas conformadas de la siguiente forma, Avena byzantina + Vicia villosa, Avena strigosa + Vicia villosa, dispuestos en un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones. Los resultados mostraron diferencias significativas (p≤0,05) en la producción de biomasa aérea. Avena strigosa obtuvo la mayor producción promedio, con 10.398 kg MS ha-1. En el análisis de grupos funcionales, las gramíneas alcanzaron una producción de biomasa aérea promedio de 9126 kg MS ha-1. Para la biomasa radicular, Avena strigosa también lideró con 1921 kg MS ha-1, y el grupo de gramíneas tuvo la mayor producción de biomasa radicular promedio, registrando 1705 kg MS ha-1. Además, se evidenció una relación directa y positiva entre la producción de biomasa aérea y radicular. El análisis del aporte de nitrógeno y la relación C/N mostró diferencias significativas (p≤0,05) entre los grupos funcionales. La mezcla de Avena byzantina (alta densidad) con Vicia villosa presentó el mayor aporte de nitrógeno, con 151 kg/ha y una relación C/N de 25/1, indicando buena eficiencia en la fijación de nitrógeno. En general, las mezclas tuvieron el mayor aporte de nitrógeno (139 kg/ha), similar al de las leguminosas (119 kg/ha), pero significativamente superior al de las gramíneas. En cuanto a la relación C/N, las leguminosas mostraron el valor más bajo (13/1), en contraste con las gramíneas (40/1).es
dc.format.extent54 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBiomasa aéreaes
dc.subjectBiomasa radiculares
dc.subjectAporte de nitrógenoes
dc.subjectRelación C/Nes
dc.subjectCultivos de servicioes
dc.subject.otherBIOMASAes
dc.subject.otherPLANTAS DE COBERTURAes
dc.subject.otherGRAMINEAS FORRAJERASes
dc.subject.otherLEGUMINOSASes
dc.titleProducción de biomasa aérea, radicular y aportes de nitrógeno de distintos cultivos de servicio invernaleses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPistón Aguilar Bruno Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionPistón Aguilar Camila Sandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PistónAguilarBruno.pdf782,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons