english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52184 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOttado, Daniel-
dc.contributor.authorRivero, Alejandro-
dc.contributor.authorMarzovillo, Federico-
dc.contributor.authorMederos, Gustavo-
dc.contributor.authorSpremolla, Roberto-
dc.date.accessioned2025-10-22T13:52:58Z-
dc.date.available2025-10-22T13:52:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRivero Alvira, A., Marzovillo Casanova, F., Mederos González, G. y Spremolla de los Santos, R. Comunicación interna como herramienta estratégica de gestión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52184-
dc.descriptionTribunal: Jimena Brusa, Danny Freira, Daniel Ottadoes
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado tiene por objetivo contribuir al desarrollo de capacidades comunicacionales dentro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay. A partir del diagnóstico y las recomendaciones realizadas, se elabora un Plan Estratégico de Comunicación Interna (PEC) que contribuya a fortalecer su gestión a través de la optimización y mejora de los procesos y la apropiación de los canales formales como manera de institucionalizar las prácticas comunicacionales. Durante la etapa diagnóstica se trabajó en estrecha relación con distintas personas de la organización para entender los procesos, prácticas, vínculos y valores, además de conocer sus necesidades y expectativas en materia de comunicación interna. La investigación se estructura en tres partes: una teórica que enmarca conceptualmente el trabajo en general y la comunicación interna en particular; una sección metodológica que describe el enfoque cualitativo con carácter descriptivo exploratorio utilizado en la investigación y una tercera parte dedicada a la sistematización de hallazgos, la elaboración del diagnóstico y el diseño del PEC. Los resultados evidencian la necesidad de mejoras en los procesos y en las políticas de comunicación, así como también la oportunidad de generar una mayor visibilidad del área de comunicación en la estructura organizativa. A partir de dichos resultados, se propone un plan estratégico que contiene acciones, indicadores, medios de verificación, cronograma de actividades y presupuesto estimado. A su vez se pone énfasis en la planificación, el seguimiento y la evaluación de las acciones a ejecutar. la participación y la articulación institucional. Este trabajo busca generar un antecedente académico y un aporte práctico sobre comunicación interna a la administración pública uruguaya.es
dc.description.abstractThis Final Degree Project aims to contribute to the development of communication capacities within Uruguay’s Ministry of Labour and Social Security (MTSS). Based on the diagnosis and recommendations made, an Internal Strategic Communication Plan (PEC) is developed to strengthen management by optimizing and improving 3 processes and promoting the use of formal channels as a way to institutionalize communication practices. During the diagnostic phase, close collaboration was established with various individuals within the organization to understand processes, practices, relationships, and values, as well as to identify their needs and expectations regarding internal communication. The research is structured into three parts: a theoretical section that conceptually frames the overall work and internal communication in particular; a methodological section describing the qualitative, exploratory-descriptive approach used; and a third section dedicated to systematizing findings, developing the diagnosis, and designing the PEC. The results highlight the need for improvements in communication processes and policies, as well as the opportunity to enhance the visibility of the communication area within the organizational structure. Based on these findings, a strategic plan is proposed that includes actions, indicators, verification methods, an activity schedule, and an estimated budget. Emphasis is placed on planning, monitoring, and evaluating the actions to be implemented, as well as on institutional participation and coordination. This work seeks to establish an academic precedent and provide a practical contribution to internal communication within Uruguay’s public administration.es
dc.format.extent171 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComunicación internaes
dc.subjectMinisterio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)es
dc.subjectGestión del cambioes
dc.subjectDiagnóstico organizacionales
dc.subjectPlan Estratégico de Comunicaciónes
dc.subjectInternal communicationes
dc.subjectChange managementes
dc.subjectPublic sectores
dc.subjectOrganizational culturees
dc.subjectStrategic Communication Planes
dc.subjectCommunication diagnosises
dc.subjectMinistry of Labour and Social Security (MTSS)es
dc.subjectOrganizational communicationes
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN PÚBLICAes
dc.subject.otherCULTURA ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes
dc.titleComunicación interna como herramienta estratégica de gestión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Sociales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRivero Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMarzovillo Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMederos Gustavo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionSpremolla Roberto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 489 TFG Alejandro Rivero_Federico Marzovillo_Gustavo Mederos_Roberto Spremolla.pdf4,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons