english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52156 Cómo citar
Título: Metodología para la calificación de empresas de seguros : una visión desde la perspectiva de supervisión en Uruguay.
Autor: Iturbide, Ana
Magrini, Rosario
Varela, Isabel
Tutor: Veiroj, Alejandro
Tipo: Trabajo final de especialización
Descriptores: EMPRESAS DE SEGUROS, SOLVENCIA ASEGURADORA, GESTION DE RIESGOS, SUPERVISION FINANCIERA, MERCADO DE SEGUROS, IAIS, SISTEMA FINANCIERO URUGUAYO, SEGUROS
Fecha de publicación: 2005
Resumen: "Calificar una compañía de seguros desde la perspectiva de supervisión, constituye una tarea compleja ya que se unen aspectos de diverso orden, entre ellos aspectos económicos, actuariales, financieros, de gestión, correlaciones entre los diferentes riesgos, aspectos todos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de la confección de una metodología. Es por ello que existen diferentes metodologías de calificación aplicadas por los supervisores en el mundo, en muchos casos con enfoques similares pero, a la misma vez, orientadas a las particularidades de cada mercado. En el presente trabajo se han trazado los principales lineamientos o aspectos claves que deberían considerarse a la hora de implementar una metodología de calificación de empresas de seguros en el caso uruguayo, con una perspectiva de supervisión. En dicha tarea se ha aplicado como marco de referencia teórico las recomendaciones de la I.A.I.S. que se consideran las mejores prácticas internacionales y se ha utilizado como referente de implementación el modelo aplicado por el supervisor de las entidades financieras de Canadá (O.F.S.I) y los procedimientos de supervisión de instituciones de intermediación financiera en Uruguay. Se ha pretendido contribuir al conocimiento a través de la elaboración de una herramienta que pueda ser utilizada en los procesos de supervisión de un agente regulador cuyos objetivos estratégicos se vinculen con una supervisión integralmente basada en riesgo, con un enfoque preventivo, proactivo y de acción temprana que procure la mayor eficiencia en el cumplimiento de sus funciones mediante la asignación de los recursos a los sectores de mayor riesgo."
Editorial: Udelar. FCEA
Citación: ITURBIDE, A, MAGRINI, R y VARELA, I. Metodología para la calificación de empresas de seguros : una visión desde la perspectiva de supervisión en Uruguay [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2005
Título Obtenido: Posgrado de Especialización en Finanzas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Trabajo final Iturbide- Magrini-Varela.pdfTrabajo de Especialización Iturbide, Magrini y Varela782,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons