Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52147
Cómo citar
Convenio: | Acuerdo BID FAFCEA - Parental Job Loss and the Role of Public Policies |
Nro. de registro: | 8756 |
Fundación: | Fundación para el apoyo de las Ciencias Económicas |
Organización Contraparte: | Banco Interamerinco de Desarrollo (BID) |
Objeto: | El objetivo del proyecto es explorar los efectos de shocks negativos en el desempeño futuro en el mercado laboral para los trabajadores de Uruguay. Los shocks macroeconómicos y la reducción de la demanda laboral implican efectos directos para los trabajadores y los hogares que dependen de sus ingresos laborales. Muchos hogares de ingresos medios carecen de los recursos para amortiguar un shock negativo, siendo vulnerables a la pobreza (Torche y López-Calva, 2013; VeraCossio et al., 2023; Ferreira et al., 1999). La literatura reciente señala efectos significativos y persistentes de despidos masivos experimentados por los trabajadores tanto en los países desarrollados (Seim, 2019; Bertheau et al., 2023) como en los países en desarrollo (Britto et al., 2022). La gravedad y la duración de estos impactos dependen de las características individuales y los recursos del hogar para mitigar sus efectos (Verho, 2020; Couch y Placzek, 2010; Schmieder et al., 2023). El objetivo del proyecto es explorar las trayectorias posteriores en el mercado de trabajo de los trabajadores que experimentan un evento de despido masivo. A su vez, se analizará si las políticas públicas pueden mitigar en parte estos efectos negativos. Para esto se analiza el Seguro de Desempleo y el programa AFAM-PE como una fuente de ingresos para el hogar al momento del shock. Analizamos la eficacia de cada programa para estabilizar los ingresos y el empleo a corto y mediano plazo, con especial atención a las diferencias entre trabajadores vulnerables pobres y no pobres. Finalmente, exploramos si estos instrumentos actúan de forma complementaria o existen brechas en la cobertura de la red de protección social que dejan desprotegidos a algunos trabajadores vulnerables. |
Año de suscripción: | 2025 |
Fecha de suscripción: | 2025-09-24 |
Vencimiento: | 2026-06-24 |
Palabras clave: | MERCADO LABORAL URUGUAY |
Autoridades firmantes: | Alfaro Maykall, Laura Xavier, Jorge |
Observaciones: | Este estudio forma parte del proyecto de la Red de Centros de Investigación de América Latina y el Caribe, RG-K1198 aprobado por el BID |
Aparece en las colecciones: | Convenios Internacionales - Fundaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Carta Acuerdo_firmada.pdf | 3,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Call for Proposals_Middle Income Households in LAC_v6 FINAL Updated.pdf | 339,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Proyecto_presentado_Parental_job_loss_and_public_policies.pdf | 167,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons