english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52143 Cómo citar
Título: Del impuesto proporcional al ingreso a un impuesto progresivo : evolución del desempeño económico a través de un Modelo Basado en Agentes
Autor: Álvez, Marcelo
Tutor: Brida, Juan Gabriel
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Desigualdad, Crecimiento, Política tributaria, Modelos computacionales
Descriptores: INGRESOS, DESEMPEÑO ECONOMICO, DISTRIBUCION DEL INGRESO, CRECIMIENTO ECONOMICO, DINAMICA ECONOMICA, SISTEMAS COMPLEJOS
Fecha de publicación: 2020
Resumen: En esta tesis se aplica un Modelo Basado en Agentes (ABM) para analizar el desempeño económico entre dos economías simuladas, cuya única diferencia es el diseño del impuesto al ingreso personal. En el escenario base, éste es proporcional y en el escenario alternativo, progresivo. En el escenario alternativo los ingresos se dividen en un primer tramo gravado a tasa cero y un segundo tramo gravado a tasa positiva. Se testean diferentes combinaciones de umbral y tasa. No se advierten diferencias significativas en el desempeño económico ante la presencia de un esquema impositivo y el otro. En los escenarios de mayores tasas se advierte una recuperación mas lenta de la economía luego de un periodo de estancamiento por el que se atraviesa en todos los escenarios, pero la diferencia no resulta significativa a un nivel de confianza de 90 %. Al diferenciar unicamente dos tramos de ingreso, uno exonerado y otro gravado a tasa positiva, no se logra revertir la desigualdad generada a lo largo de toda la distribución del ingreso. En este caso se logra revertir la desigualdad generada en el tramo de menores ingresos a través de la exoneración del impuesto a los hogares de bajos ingresos. La disminución de la desigualdad provocada por un incremento en el umbral de los ingresos exonerados disminuye luego que el umbral ya se encuentra por encima del ingreso total de los hogares de menor ingreso. Resulta necesaria una política adicional en caso de querer contrarrestar las diferencias generadas entre los individuos de mayores ingresos. En este ejercicio no se verifica un deterioro del crecimiento económico en presencia de un impuesto al ingreso de carácter progresivo, en lugar de uno proporcional.

In this thesis an ABM is applied to analyze the economic performance between two simulated economies, only differenced by the income tax design. In the baseline scenario, the economy has a proportional income tax and a progressive one in the alternative scenario. In this case, there is a first income tranche taxed at zero rate and the remanning income is taxed at a positi#ve rate. Different combinations of threshold and rate are tested. There are no significant differences in economic performance in the presence of one tax scheme and the other. In the scenarios with higher rates, a slower recovery of the economy is noticed after a period of stagnation, but the difference is not significant for a 90 % confidence level. This design, which only distinguishes two sections of income, is not able to reduce the inequality generated throug#hout the income distribution. The tax design seems to offset the inequality in the lower section of income distribution through tax exemption for low-income households, but not the one generated in the section of higher income. The decrease in inequality caused by an increase in the threshold of exempt income decreases after the threshold is already above the total income of lower income households. An additional policy is necessary in case you want to offset the differences generated between the highest income individuals. In this excercise there is no evidence of a deterioration of economic growth in the presence of a progressive income tax, instead of a proportional one.
Editorial: Udelar. FCEA
Citación: ÁLVEZ, M. Del impuesto proporcional al ingreso a un impuesto progresivo : evolución del desempeño económico a través de un Modelo Basado en Agentes [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA , 2020
Título Obtenido: Magister en Economía
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM441.pdfTM 441 - MARCELO ALVEZ2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons