english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52120 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRebufello, Pablo-
dc.contributor.advisorMoscatelli, Sandro-
dc.contributor.authorGonzález Michelín, Bruno-
dc.contributor.authorMussini, Máximo-
dc.date.accessioned2025-10-16T16:51:39Z-
dc.date.available2025-10-16T16:51:39Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationGonzález Michelín, B. y Mussini, M. InTrack : Software geográfico AVL para ómnibus [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52120-
dc.description.abstractEl proyecto se enmarca en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica, del cual se utilizarán los conceptos espaciales para el posicionamiento geográfico, análisis espacial de datos en tiempo real, visualización y transmisión de información espacial entre dispositivos móviles. Surge como la combinación de tres puntos clave: evaluar las opciones de desarrollo de aplicaciones móviles, investigar la comunicación en tiempo real entre dispositivos móviles, y plasmar este aprendizaje en el desarrollo de un sistema con características de red social y funcionalidad geográfica, que esté optimizado en torno al transporte público y permita realizar seguimiento en tiempo real de usuarios y ómnibus. Respecto al primer punto, resultaban de particular interés aquellas alternativas que permiten desarrollar para múltiples plataformas, por lo que se planteó como objetivo investigar GeneXus y HTML5 como opciones de desarrollo multiplataforma, evaluando sus virtudes y defectos en base a la experiencia de usuario del producto obtenido. Como segundo objetivo, se decidió realizar una investigación de los protocolos y tecnologías de comunicación en tiempo real que se adecuaban a las redes móviles actuales, teniendo en cuenta el soporte existente de dichas tecnologías en las diferentes plataformas móviles. Por último, una vez evaluadas las alternativas de desarrollo móvil y los métodos de comunicación disponibles, se comenzó el desarrollo del sistema, con la finalidad de que el mismo estuviera disponible para las plataformas móviles que cuentan con mayor presencia en el mercado.es
dc.format.extent102 p. + 3 anexoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSistemas de Información Geográficaes
dc.subjectAVLes
dc.subjectComunicación en tiempo reales
dc.subjectRed sociales
dc.titleInTrack : Software geográfico AVL para ómnibuses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGonzález Michelín Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMussini Máximo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GM12.pdfTesis de grado5,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons