english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52085 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía-Pintos, Camila-
dc.contributor.advisorMenchaca, Alejo-
dc.contributor.advisorAragunde, Rafael-
dc.contributor.authorBrites Berretta, Diego-
dc.date.accessioned2025-10-15T13:34:03Z-
dc.date.available2025-10-15T13:34:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBrites Berretta, D. Evaluación de la administración de prostaglandina F2 Alpha en vacas destetadas precozmente sometidas a un protocolo Split-Synch 5 días [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52085-
dc.description.abstractEl objetivo general es determinar si la administración de dos dosis de prostaglandina (Cloprostenol) administradas con un intervalo de 10 horas en el protocolo IATF pueden ser sustituidas por una dosis única al momento del retiro del progestágeno, en vacas de cría destetadas precozmente. Sobre un total de 4.437 vacas Bos Taurus se realizaron dos experimentos, utilizando el protocolo de sincronización Split- Synch de 5 días. En el experimento 1: Grupo 1 (n=526): simple dosis de PGF2α (500μg) al momento del retiro del dispositivo; Grupo 2 (n=523): doble dosis de PGF2α (1000μg) al momento del retiro; Grupo 3 (n=534): primera dosis de PGF2α (500μg) 10 a 12 horas antes del retiro y segunda dosis (500 μg) en el momento del retiro. En el experimento 2 : Grupo 1 (n=933): simple dosis de PGF2α (500μg) al momento del retiro del dispositivo; Grupo 2 (n=953): doble dosis de PGF2α (1000μg) al momento del retiro; Grupo 3 (n=970): primera dosis de PGF2α (500μg) al momento del retiro del dispositivo y segunda dosis (500 μg) 10 horas después. IATF en las vacas día 8 del protocolo, AM y PM según si presentaron signos de celo o no. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografía 35 días después de la IATF. Los resultados del Experimento 1 se muestra mayor tasa de celo para grupo 3 81% vs. 72% grupo 1 y 2 (P < 0,05). Por otro lado, el porcentaje de preñez no varió entre los diferentes grupos experimentales (P>0,05). Los resultados del Experimento 2 muestran que la mayor tasa de celo se obtuvo en el grupo 3 85% (P < 0,05). La tasa de preñez de las vacas en celo fue mayor en el Grupo 3 que en el Grupo 1 y 2, 74% vs. 71% en promedio (P < 0,05). Por otro lado, la tasa de preñez para vacas que no mostraron celo antes de IATF, fue mayor en el grupo 3, 62% vs. 45% de grupo 1, (P < 0,05). Los resultados de la tasa de preñez son mejores en las vacas que recibieron dos dosis de PGF2α que en los que recibieron una, Grupo 2 y 3, vs. Grupo 1, 71 % vs. 65% (P < 0,05). A su vez entre el grupo 2 y 3 para la tasa de preñez total, no hubo diferencia significativa (P >0,05). Como colusión la dosis óptima de PGF2α es de 1000 μg. Esta se puede administrar en dos dosis separadas con un intervalo de 10-12 horas, o toda junta al momento que se retira el progestágeno. La tasa de preñez lograda en la IATF no difiere a la alcanzada cuando las dos dosis se administran con un intervalo de 10-12 horas (P= NS).es
dc.format.extent32 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherPROSTAGLANDINASes
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subject.otherGESTACIONes
dc.subject.otherINSEMINACON ARTIFICIAL A TIEMPO FIJOes
dc.subject.otherIATFes
dc.titleEvaluación de la administración de prostaglandina F2 Alpha en vacas destetadas precozmente sometidas a un protocolo Split-Synch 5 díases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBrites Berretta Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36273.pdf896,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons