english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52084 Cómo citar
Título: Estudios de indicadores reproductivos y crecimiento de corderos hasta la señalada de un sistema de producción de corderos pesados
Autor: Rodriguez Umpierrez, Rodrigo Rubi
Simchuk Lema, Marcelo
Tutor: Neimaur, Karina
Abreu, Cecilia
Kremer, Roberto
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: OVINOS, PRODUCCION ANIMAL, REPRODUCCION, PRODUCCION DE CARNE, CORDEROS, CRECIMIENTO, MORTALIDAD, URUGUAY
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El objetivo del proyecto fue estudiar la tasa reproductiva y sus componentes en ovejas Corriedale y Milchschaf y el crecimiento de corderos hasta la señalada en un sistema productivo orientado a la producción de corderos pesados. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Nº1 Migues (34º4’ S; 55º6’ O) de Facultad de Veterinaria, Udelar y se utilizaron 215 hembras de diferentes categorías (corderas, borregas y ovejas) individualmente identificadas, 93 de la raza Corriedale, 122 de la raza Milchschaf. La encarnerada se realizó en marzo-abril y tuvo una duración de 45 días y los padres utilizados fueron de las razas Corriedale, Milchschaf y Poll Dorset. Se formaron 4 grupos de encarnerada: Corriedale X Corriedale (n=47) Milchschaf X Milchschaf (n=71), Poll Dorset X Corriedale (n=46) y Poll Dorset X Milchschaf (51). La parición se desarrolló en agosto-setiembre y el destete en diciembre. Se determinó peso vivo y condición corporal de las madres al inicio de la encarnerada. Se calcularon los porcentajes de fertilidad, prolificidad, parición y supervivencia de los corderos, así como la tasa reproductiva o porcentaje de señalada. Se realizó necropsia de los corderos muertos, para determinar su causa de muerte. Se registró peso vivo de los corderos al nacimiento y a la señalada. Durante el período de parición se llevaron registros diarios de temperatura, precipitaciones y velocidad del viento y se calculó diariamente el Índice de enfriamiento (Chill Index).Los pesos vivos y la condición corporal a la encarnerada no fueron afectados por la raza. Sin embargo, en cuanto al efecto de la categoría sobre el peso vivo a la encarnerada, se presentaron diferencias significativas (P<0,01) entre las categorías, siendo las corderas las más livianas y las ovejas las más pesadas. La condición corporal también se vio afectada por la categoría (P<0,01). La fertilidad y el porcentaje de parición fue mayor en la raza Milchschaf que en la Corriedale (P<0,01); sin embargo, la prolificidad no se vio afectada por la raza. La fertilidad y el porcentaje de parición fueron afectados por la categoría (P<0,01), a diferencia de la prolificidad.En relación al peso al nacimiento, fue mayor en el biotipo cruza que en el Corriedale (P<0,01), en los corderos nacidos únicos (P<0,01) y en los hijos de ovejas respecto a los hijos de borregas (P<0,05). Sin embargo, no fue afectado por la raza materna ni por el sexo del cordero. En relación al peso vivo a la señalada, solo fue afectado por el tipo de nacimiento (P<0,01) y la raza materna (P<0,05). La supervivencia a las 72 horas resultó afectada por el tipo de nacimiento, siendo mayor en corderos únicos que en mellizos y por la categoría de la madre (P<0,01). Si se considera la supervivencia acumulada a la señalada, esta presentó valores más bajos en porcentaje respecto a la supervivencia a las 72 horas. Además, se vio afectada por el biotipo del cordero, donde el porcentaje de supervivencia a la señalada fue significativamente mayor en los corderos cruza (82,1%) respecto a los corderos Corriedale (63,2%; P<0,01) y también por la categoría de la madre (P<0,01). Asimismo, la supervivencia a la señalada fue afectada por el tipo de nacimiento, siendo significativamente mayor (P<0,01) en los corderos únicos respecto a los mellizos. Del total de corderos identificados muertos, el 83,3% murió dentro de las 72 horas y la mayor causa fue el complejo exposición-inanición. Se puede apreciar que en el período comprendido entre el 14 y el 27 de agosto, se registraron la mayoría de las muertes de corderos, coincidiendo con valores de Chill Index superiores a 1000 kJ/m2/h (riesgo medio) y superando también los 1200 kJ/m2/h (riesgo crítico). El porcentaje de señalada obtenido para la raza Corriedale fue de 65,0%, mientras que para la raza Milchschaf fue de 72,1%. En conclusión, las hembras de la raza Milchschaf presentaron en general indicadores reproductivos superiores a las hembras de la raza Corriedale (excepto en la prolificidad) en este sistema orientado a la producción de corderos. El peso vivo al nacimiento se vio afectado por el biotipo del cordero y el peso de los corderos a la señalada fue mayor en los hijos de madres Milchschaf y en aquellos nacidos únicos. El mayor porcentaje de supervivencia a la señalada fue en los corderos cruza (82,1%) y la principal causa de muerte de los corderos fue el complejo exposición inanición.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Rodriguez Umpierrez, R y Simchuk Lema, M. Estudios de indicadores reproductivos y crecimiento de corderos hasta la señalada de un sistema de producción de corderos pesados [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021
Título Obtenido: Estudios de indicadores reproductivos y crecimiento de corderos hasta la señalada de un sistema de producción de corderos pesados
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34570.pdf626,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons