Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52062
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Conti Ihlendfeld, Cristina | - |
dc.contributor.advisor | Lemes, Esteban | - |
dc.contributor.author | Cabrera Díaz, Laura | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Martínez, Romina Natalia | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T18:41:00Z | - |
dc.date.available | 2025-10-14T18:41:00Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | CABRERA DÍAZ, L., GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, R. N. Análisis de la educación financiera para escolares en Uruguay: perspectiva actual. [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52062 | - |
dc.description | Clasificación JEL: A20 – Educación y Enseñanza Económica General (Educación económica y financiera; enseñanza general de la economía). G53 – Educación Financiera y Alfabetización Financiera (Estudios sobre conocimientos financieros, comportamiento financiero y programas de educación). I28 – Política de Educación: Aspectos Gubernamentales (Políticas públicas y estrategias nacionales en materia educativa). O15 – Desarrollo Económico: Capital Humano y Educación (Educación como factor de desarrollo y crecimiento económico). H52 – Gasto Público en Educación (Rol del sector público en la promoción y financiamiento educativo). | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación releva y analiza las iniciativas en materia de educación financiera dirigidas a escolares en nuestro país, con el objetivo de poder contribuir al diagnóstico sobre su situación actual y brindar elementos para la construcción de una estrategia nacional en la temática. Esta tesis tiene como evento disparador la reforma educativa implementada en el año 2022, que incorpora competencias transversales, entre ellas la educación financiera, como parte del currículo obligatorio. La investigación adopta un enfoque metodológico cualitativo, complementado con técnicas de recolección de datos cuantitativos. El trabajo incluye una revisión de antecedentes internacionales y nacionales, con énfasis en las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, se realizan encuestas y entrevistas a instituciones públicas y privadas, así como a escuelas y colegios del país. A partir de los hallazgos de nuestra investigación, se plantean lineamientos que podrían orientar el diseño de una estrategia nacional de educación financiera. El trabajo propone además posibles aportes desde la Universidad de la República para fortalecer la enseñanza de esta temática en las primeras etapas de la educación formal, en articulación con el sistema educativo y actores relevantes del ámbito financiero. | es |
dc.description.abstract | This research analyzes the initiatives related to financial education aimed at school-aged children in Uruguay, with the purpose of contributing to the national diagnosis and providing input for the development of a national strategy on the subject. The study is framed within the 2022 educational reform, which includes financial education as a transversal competency in the mandatory curriculum. A qualitative methodological approach is adopted, complemented by quantitative data collection techniques. The study includes a review of international and national precedents, with an emphasis on the recommendations of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). Surveys and interviews were also conducted with public and private institutions, as well as with schools across the country. Based on these findings, the study outlines guidelines to support the design of a national strategy for financial education. The research also proposes potential contributions from the University of the Republic to strengthen financial education in the early stages of formal education, in collaboration with the national education system and key actors in the financial sector. | es |
dc.format.extent | 138 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación financiera | es |
dc.subject | Escolares | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Reforma educativa | es |
dc.subject | Estrategia nacional | es |
dc.subject | Financial education | es |
dc.subject | Schoolchildren | es |
dc.subject | Educational reform | es |
dc.subject | National strategy | es |
dc.subject.other | MASTER EN FINANZAS | es |
dc.subject.other | MAESTRIA EN FINANZAS | es |
dc.subject.other | MASTER BUSSINES ADMINISTRATION | es |
dc.subject.other | EDUCACION FINANCIERA EN URUGUAY | es |
dc.subject.other | EDUCACION ESCOLAR | es |
dc.title | Análisis de la educación financiera para escolares en Uruguay: perspectiva actual. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Cabrera Díaz Laura, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.contributor.filiacion | Gutiérrez Martínez Romina Natalia, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Romina Natalia | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Finanzas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cabrera - Gutierrez_Finanzas.pdf | Cabrera,Gutierrez_Finanzas | 11,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons