Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52037
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chaves, Ana | - |
dc.contributor.author | Attún Bianchi, Martín | - |
dc.contributor.author | Hernández, Juan Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T17:15:25Z | - |
dc.date.available | 2025-10-10T17:15:25Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | ATTÚN BIANCHI, M., HERNÁNDEZ, J. M. Análisis de la participación de inversores minoristas en la ON de CONAPROLE: educación financiera y perfil de inversión. [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52037 | - |
dc.description.abstract | Este estudio analiza la participación de los inversores minoristas en las Obligaciones Negociables (ON) de CONAPROLE desde la óptica de las instituciones financieras, con énfasis en el mercado financiero uruguayo, el perfil del inversor y la educación financiera. Se examinan los efectos de crisis pasadas en la confianza de los inversores, su preferencia por activos tangibles y su escasa participación en productos financieros debido a la aversión al riesgo y la falta de opciones atractivas. Se identifica la educación financiera como un factor clave para cambiar esta tendencia, aunque su impacto en el comportamiento inversor sigue siendo limitado. Respecto a CONAPROLE, se evaluó la evolución y desafíos de sus ON. Aunque representan una opción viable de financiamiento, han enfrentado dificultades para atraer inversores minoristas. La encuesta realizada reveló que menos del 50% de las instituciones tienen clientes que invierten en Conahorro, y dos tercios no lo recomiendan. Factores como baja rentabilidad, limitada liquidez y altos costos de distribución han generado una percepción negativa del producto. El análisis mediante Net Promoter Score (NPS) reflejó solo un 7% de promotores y un 81% de detractores, siendo la rentabilidad el principal desincentivo. | es |
dc.format.extent | 76 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MASTER EN FINANZAS | es |
dc.subject.other | MAESTRIA EN FINANZAS | es |
dc.subject.other | OBLIGACIONES NEGOCIABLES | es |
dc.subject.other | CONAPROLE | es |
dc.subject.other | EDUCACION FINANCIERA | es |
dc.subject.other | RENTABILIDAD | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Análisis de la participación de inversores minoristas en la ON de CONAPROLE: educación financiera y perfil de inversión. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Attún Bianchi Martín, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.contributor.filiacion | Hernández, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Juan Manuel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Finanzas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Attún - Hernández.pdf | Attún,Hernandez_Finanzas | 1,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons