english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51994 Cómo citar
Título: De software factory a grupo empresarial : Plan estratégico de comunicación para la transformación organizacional y el posicionamiento de VFG Group
Autor: Da Silva, Fernando
Tutor: Papa, Paola
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Plan estratégico de comunicación, Comunicación estratégica, Empresa tecnológica
Descriptores: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, CULTURA ORGANIZACIONAL
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este Trabajo Final de Grado propone el diseño de un Plan Estratégico de Comunicación (PEC) para VFG Group, una empresa tecnológica uruguaya en proceso de expansión internacional y transformación institucional. Fundada en 2008 como software factory bajo el nombre “VFG Consulting”, la organización ha evolucionado hacia un modelo de grupo empresarial con múltiples verticales de negocio, incluyendo desarrollo de software, inteligencia artificial, DevOps, ciberseguridad y servicios en la nube. A partir de un diagnóstico comunicacional integral, se identificaron debilidades estructurales que obstaculizan la consolidación de la nueva etapa institucional: falta de una figura responsable de la comunicación; transición de marca fragmentada entre “VFG Consulting” y “VFG Group”; y desconexión entre cultura organizacional y metas de crecimiento. También se constató una gestión desorganizada de los canales digitales, con escasa planificación de contenidos y segmentación de públicos, lo que compromete el posicionamiento en Estados Unidos, España y Paraguay. El estudio adopta una metodología mixta (encuestas, entrevistas, observación y análisis documental) y sitúa a la comunicación organizacional como palanca estratégica para acompañar la expansión global. El PEC diseñado propone un conjunto de acciones escalables que mejoran la comunicación interna, reposicionan la identidad institucional y optimizan la presencia digital: protocolos, perfiles de públicos, estrategia de contenido por canal, producción audiovisual y activación de canales colaborativos. El cronograma de seis meses con revisión semestral y el presupuesto de USD 11.700 anuales, se ajustan a los recursos actuales, mientras que un sistema de KPI garantiza el monitoreo de gestión e impacto.En síntesis, la comunicación estratégica se presenta como una palanca para alinear equipos, consolidar una identidad coherente y competir con solvencia en entornos globales. El PEC ofrece a VFG Group una hoja de ruta flexible, medible y directamente aplicable.
Descripción: Tribunal: Siboney Moreira, Daniel Ottado, Paola Papa
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Da Silva, F. De software factory a grupo empresarial : Plan estratégico de comunicación para la transformación organizacional y el posicionamiento de VFG Group [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FIC., 2025
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 481 TFG Fernando da Silva [Colibrí].pdf6,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons