english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51881 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeltán, María José-
dc.contributor.authorReimundo Tejera, Noelia Catalina-
dc.date.accessioned2025-10-03T14:47:05Z-
dc.date.available2025-10-03T14:47:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationReimundo Tejera, N. Personas mayores y salud mental: la escucha activa como necesidad [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51881-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se realiza en el marco de la monografía final de grado, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. En este trabajo se busca exponer desde la mirada de los profesionales y de las personas mayores de Montevideo, cómo la escucha activa es una de las principales necesidades relacionadas a salud mental. De lo anterior, se desprende como objetivo general: Indagar y evidenciar cuáles son las principales necesidades de salud mental de las personas mayores, así como también las diferentes estrategias de abordaje implementadas a través de las políticas sociales de la Intendencia de Montevideo. Para lograr dicho objetivo general, metodológicamente, se desarrolló de un grupo de discusión donde participaron representantes de los municipios correspondientes al Consejo Asesor de Personas Mayores de Montevideo. Por otro lado, se realizaron entrevistas semi-estructuradas realizadas a técnicas vinculadas a la temática de salud mental y personas mayores, específicamente de la capital. Estas instancias posibilitaron comprender significados y relaciones respecto a los temas de salud mental, personas mayores y escucha activa. Es posible concluir que el duelo, la soledad no deseada y el aislamiento son los principales temas relacionados al envejecimiento que más impactan en la salud mental de las personas mayores. Como consecuencia de lo anterior, se plantea que las necesidades en salud mental de las personas mayores están relacionadas a la importancia de contar con espacios colectivos que posibiliten compartir experiencias, en un entorno de respeto y confianza, es decir, entornos donde se favorezca la escucha activa. De esta forma, este tipo de abordaje comunitario, posibilita la deconstrucción de los imaginarios colectivos negativos que existen en torno a la vejez. También permiten comprender que la salud mental no debe ser limitada al orden individual, ni que se debe responsabilizar únicamente a las personas de manera aislada, sino que la salud mental debe construirse en comunidad.es
dc.format.extent64 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectPersonas mayoreses
dc.subjectEscucha activaes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.titlePersonas mayores y salud mental: la escucha activa como necesidades
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionReimundo Tejera Noelia Catalina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_ReimundoCatalina.pdf788,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons