Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51880
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Arredondo, Antonio | - |
dc.contributor.advisor | Margolis Hirt, Alvaro | - |
dc.contributor.author | Medeiros, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Pérez, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Sniadover, Nicolás | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T14:46:57Z | - |
dc.date.available | 2025-10-03T14:46:57Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Medeiros, N., Pérez, G. y Sniadover, N. Generador de ejercicios interactivos como herramienta de educación a distancia [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2011. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51880 | - |
dc.description.abstract | Con el objetivo de enriquecer la experiencia del estudiante en la realización de actividades educativas, se planteó por parte de la empresa Evimed [1] la necesidad de contar con un módulo generador de casos interactivos que permita crear un nuevo tipo de actividad en el entorno de la plataforma Moodle. A los efectos del proyecto, se considera a los casos interactivos como una herramienta de evaluación, que utiliza tecnologías de la información y comunicación con el fin de enfrentar al estudiante a diferentes escenarios o situaciones. Para cada escenario se ofrece un número de opciones (decisiones) que el estudiante deberá elegir. En la descripción de cada escenario es posible utilizar textos y diferentes tipos de información multimedia, como vídeos, fotos o audio. Con dicha información, el estudiante deberá tomar una decisión y recibirá, si corresponde, retroalimentación en función de las decisiones que ha tomado. Dicha retroalimentación puede ser, a su vez, material multimedia. El sistema mostrará información sobre el promedio de decisiones que han tomado los demás cursantes, permitiendo al estudiante comparar la suya con las de sus pares. Cada decisión lleva al estudiante a un nuevo escenario, de forma que el estudiante “recorre” interactivamente el caso, pudiendo volver atrás sobre su decisión, aprendiendo en dicho proceso. Si bien los casos interactivos son utilizados frecuentemente por distintas organizaciones, en todos los casos identificados se hace un desarrollo específico para su construcción; no se encontró una herramienta que se adapte a los diferentes casos de las organizaciones y no requiera programación extra por parte de personas especializadas. La herramienta desarrollada en este proyecto permite definir un flujo de situaciones posibles y decisiones que el estudiante puede tomar frente a dichas situaciones. Los casos generados son independientes de la presentación (interfaz de usuario final), permitiendo al personal especializado expandir la gama de presentaciones utilizando simplemente la misma fuente de información. Esto brinda la posibilidad al docente de seleccionar diferentes tipos de presentaciones para mostrar el caso al estudiante. La herramienta genera información que sirve para análisis estadístico a nivel de estudiante 4 y también a nivel de cada caso. La solución planteada está completamente integrada a Moodle como un Módulo de Actividad. | es |
dc.format.extent | 134 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Casos interactivos | es |
dc.subject | Interacción | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Retroalimentación | es |
dc.subject | E-learning | es |
dc.subject | Moodle | es |
dc.subject | Web 2.0 | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.title | Generador de ejercicios interactivos como herramienta de educación a distancia | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Medeiros Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Pérez Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Sniadover Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPS11.pdf | Tesis de grado | 5,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons