english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51828 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCórdoba, Julia-
dc.contributor.advisorEtcheverry, Gabriela-
dc.contributor.authorRobledo Pisciotano, Leticia-
dc.date.accessioned2025-10-01T14:38:58Z-
dc.date.available2025-10-01T14:38:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRobledo Pisciotano, L. Talleres con estrategias artísticas en Proyecto “Rol de cuidador/a y proyecto de vida de hermanos y hermanas de personas con discapacidad" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51828-
dc.descriptionSistematización de experiencias presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado se enmarca dentro de la Licenciatura de Psicología de la Universidad de la República. Tiene el objetivo de sistematizar la experiencia de talleres a partir del proyecto “Rol de cuidador/a y proyecto de vida de hermanos y hermanas de personas con discapacidad” realizados por la Facultad de Psicología y Facultad de Artes durante el 2024; financiado a través de la convocatoria concursable Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria 2023-2024 (Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), Udelar). La propuesta de sistematizar apunta a reflexionar críticamente sobre la inclusión de estrategias artísticas en el campo de la Psicología, y visibilizar la potencia de estos encuentros. Se enfatiza en las dimensiones de trabajo con hermanos/as de personas que presentan Trastornos Mentales Graves (TMG), a partir de los talleres realizados con elementos del Fotolenguaje y el Collage. Se analizan las estrategias de intervención desplegadas en estos talleres y se articula con dimensiones conceptuales de manera de problematizar el proceso realizado. Este proceso logró crear espacios para resignificar vivencias y posiciones subjetivas, a partir del Arte y la Psicología como disciplinas en trabajo conjunto. Se detecta el desafío de dar continuidad a la atención que requiere este grupo de hermanos/as de personas con TMG.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicologíaes
dc.subjectArtees
dc.subjectCuidadoreses
dc.subjectHermanos/as de personas con trastornos mentales graveses
dc.subject.otherTRASTORNOS MENTALESes
dc.subject.otherRELACIONES ENTRE HERMANOSes
dc.subject.otherENFERMEDADES MENTALESes
dc.subject.otherTERAPIA DEL ARTEes
dc.subject.otherCONTEXTO FAMILIARes
dc.titleTalleres con estrategias artísticas en Proyecto “Rol de cuidador/a y proyecto de vida de hermanos y hermanas de personas con discapacidad"es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRobledo Pisciotano Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
leticia_robledo_tfg_2.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons