Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51804
Cómo citar
Título: | Relación entre comprensión narrativa y comprensión de estados mentales en niños montevideanos entre 4 y 8 años |
Autor: | Pintos Sartore, Graciela Alejandra |
Tutor: | Moreira, Karen Gerosa, Anaclara |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Comprensión narrativa, Estados mentales, Diseño longitudinal, Desarrollo cognitivo, Narrative comprehension, Mental states, Longitudinal design, Cognitive development |
Descriptores: | NIÑOS |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Este estudio compara la comprensión narrativa, particularmente la de estados mentales, en 120 niños montevideanos entre los 4 y 8 años. Se aplicó una tarea de recuento en tres tiempos con una diferencia de un año entre tomas, sin elementos de apoyo visual. Los relatos de los participantes fueron grabados, transcritos y codificados en base a la gramática de historias de Stein y Glenn (1979), considerando el total de categorías recuperadas, la cantidad de categorías mentalistas recuperadas, y la proporción entre estas dos variables. Se analizaron las diferencias entre grupos de edad, los cambios de carácter longitudinal en los tres tiempos, y la asociación entre las tres variables de interés en los tres tiempos por edad. Al comparar los grupos por edad, hubo un incremento de la comprensión tanto general como de eventos internos, manteniéndose estable la proporción entre estas variables. Sin embargo, en el estudio longitudinal las categorías mentalistas mostraron una mayor proporción de recuperación que el total de categorías, observándose un patrón de crecimiento diferente. Queda confirmada la importancia de continuar investigando longitudinalmente en este sentido, ampliando y diversificando la población objetivo y utilizando diferentes instrumentos de evaluación. This study compares narrative comprehension, particularly that of mental states, in 120 children between the ages of 4 and 8 in Montevideo. A retelling task without visual aids was administered in three time periods, with a one-year interval between samples. Participants' stories were recorded, transcribed, and coded based on Stein and Glenn's (1979) story grammar, considering the total number of categories retrieved, the number of mentalistic categories retrieved, and the ratio between these two variables. Differences between age groups, longitudinal changes across the three time periods, and the association between the three variables of interest across the three time periods by age were analyzed. When comparing groups by age, there was an increase in both general and internal event comprehension, while the ratio between these variables remained stable. However, in the longitudinal study, mentalistic categories showed a greater proportion of recovery than total categories, demonstrating a different growth pattern. The importance of continuing longitudinal research in this area has been confirmed, expanding and diversifying the target population and using different assessment instruments. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Pintos Sartore, G. A. Relación entre comprensión narrativa y comprensión de estados mentales en niños montevideanos entre 4 y 8 años [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Montevideo |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_graciela_alejandra_pintos_sartore_-_version_final.pdf | 565,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons