english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51790 Cómo citar
Título: ¿A cuántos brazos sostenerse cuando cuesta aprender? : análisis de una modalidad de abordaje grupal en el equipo DIME del CHPR
Autor: Silva Guapurá, Bereley Alexia
Tutor: Alonzo, Adriana
Akar Moreno, Alejandra
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Dificultades de aprendizaje, Grupo, Infancia, Tratamiento
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado sistematiza la experiencia de trabajo con grupos de tratamiento psicológico para niños y niñas con dificultades de aprendizaje en el Equipo DIME del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Esta experiencia se enmarca en el Programa de Practicantes y Residentes, producto del convenio entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. El dispositivo grupal analizado estuvo dirigido a niños y niñas de entre siete y nueve años que asistían al equipo DIME por presentar dificultades de aprendizaje. A partir de la metodología de sistematización de experiencias, se reconstruyen y analizan críticamente las intervenciones realizadas con aportes del psicoanálisis contemporáneo y tomando autores que abordan el desarrollo infantil. Las principales estrategias desplegadas en el grupo incluyeron el uso del diálogo como vía para abordar las problemáticas escolares y vinculares, así como el juego como medio para la simbolización y reforzamiento de los procesos cognitivos. Entre los hallazgos más relevantes, se destaca la importancia de considerar la subjetividad en las dificultades de aprendizaje, incluso cuando estas presentan una base neurológica. Se resalta el valor de la grupalidad como herramienta clínica y la función de la psicología frente a los discursos de productividad y al modelo hospitalario centrado en la medicación y las etiquetas diagnósticas. Esta intervención evidencia el aporte clínico de los dispositivos grupales como espacios que permiten mover al infante de su diagnóstico y recuperar su bienestar subjetivo para afrontar el aprendizaje.
Descripción: Sistematización de una experiencia presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Silva Guapurá, B. A. ¿A cuántos brazos sostenerse cuando cuesta aprender? : análisis de una modalidad de abordaje grupal en el equipo DIME del CHPR [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_de_grado_-_alexia_silva.pdf766,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons