Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51784
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Peluffo, Adriana | - |
dc.contributor.author | Méndez, Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T17:38:01Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T17:38:01Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | MÉNDEZ, Daniel. TICs, productividad y exportaciones: un estudio a nivel de empresas uruguayas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2025 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51784 | - |
dc.description.abstract | Utilizando datos de la encuesta EAAE se obtiene un índice que mide la adopción de Tecnología de la Información y de la Comunicación (TICs) por parte de las firmas uruguayas para el período 2012-2019. A continuación, se obtiene una estimación robusta de la Productividad Total de los Factores (PTF) para estas mismas firmas. Finalmente, se construye y se estima un Modelo de Ecuaciones Simultáneas (SEMs) de tres ecuaciones que da cuenta de las interrelaciones entre las TICs, la PTF y las Exportaciones de las firmas, controlando por diferentes variables sugeridas por la literatura, además de efectos industriales y temporales. El objetivo principal es analizar, empíricamente y en un único modelo, el impacto de la adopción de TICs sobre la PTF y cómo ambas variables impactan sobre las exportaciones de las empresas uruguayas durante el período considerado. Los resultados del SEMs evidencian una relación positiva y significativa entre la adopción de tecnologías digitales, la productividad y el desempeño exportador. Se encuentra que mayores niveles de adopción TICs mejoran la eficiencia productiva, y que ambas dimensiones, tecnológica como productiva, mejoran la competitividad internacional de las firmas. | es |
dc.format.extent | 80 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Comercio | es |
dc.subject | Producción | es |
dc.subject | Capital | es |
dc.subject | Productividad del capital | es |
dc.subject | Desarrollo económico | es |
dc.subject | Simultaneidad | es |
dc.subject | Capital | es |
dc.subject.other | COSTO | es |
dc.subject.other | CAPACIDAD | es |
dc.subject.other | EXPORTACIONES | es |
dc.subject.other | EMPRESAS URUGUAYAS | es |
dc.subject.other | TECNOLOGíAS DIGITALES | es |
dc.subject.other | EFICIENCIA PRODUCTIVA | es |
dc.subject.other | COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL | es |
dc.title | TICs, productividad y exportaciones: un estudio a nivel de empresas uruguayas | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Méndez Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y Administración | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magister en Economía | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM440.pdf | TM 440 - DANIEL MÉNDEZ | 821,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons