Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51754
Cómo citar
Título: | Estrategia de comunicación para partidos políticos : caso: Campaña Partido Nacional 2019 |
Autor: | Schäffer, María Lucía |
Tutor: | Barreiro, Alejandro |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Director de campaña, Estrategia política, Political strategy,, Campaign director |
Descriptores: | ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, PARTIDOS POLÍTICOS, CAMPAÑA ELECTORAL, PROPAGANDA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL CAMPAIGN, POLITICAL COMMUNICATION |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El trabajo consiste en una monografía de investigación; la misma tiene como objetivo el análisis de estrategia de comunicación para partidos políticos, caso campaña del Partido Nacional (PN) Montevideo-Uruguay 2019. Se hace énfasis en ver y analizar los distintos factores que hicieron que el Partido Nacional logre el triunfo luego de estar varios períodos electorales fuera del gobierno, y qué características hicieron que esta campaña sea “exitosa “. Algunos de estos factores son: indagar cuáles fueron los roles de los medios de comunicación en esta campaña electoral, ver si las redes de comunicación influyeron en el grupo etario de los votantes, ya que hubo mucha militancia joven con respecto a elecciones anteriores, analizar si el slogan que hace alusión a un cambio influyó en el triunfo, cómo fue la construcción de la imagen del candidato, entre otros. En cuanto al aspecto metodológico tiene un enfoque principalmente cualitativo, pero también brinda información cuantitativa de referencia. This degree work is part of my last journey of the Bachelor of Advertising Communication, at the Faculty of Communication of the University of the Republic. The work consists of a research monograph, the objective of which is the analysis of communication strategy for political parties, case Partido Nacional (PN)of the Montevideo, campaign - Uruguay 2019. Emphasis is placed on seeing and analyzing the different factors that made the National Party achieve victory after being out of government for several electoral periods, which characteristics made this campaign “Successful.” Some of these factors are to investigate what the roles of the media were in this electoral campaign, to see if the communication networks influenced the age group of the voters since there was a lot of young militancy compared to previous elections, to analyze if the slogan that alludes to a change that influenced the victory, such as the construction of the candidate's image, among others. Regarding the methodological aspect, it has a mainly qualitative approach, but it also provides quantitative reference information. |
Descripción: | Tribunal: Marcelo Bonomi, Natalia Uval, Alejandro Barreiro. |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Schäffer, M. Estrategia de comunicación para partidos políticos : caso: Campaña Partido Nacional 2019 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 430 TFG María Lucía Schäffer.pdf | 3,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons