english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51732 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez, Florencia-
dc.contributor.advisorCarbajal Morales, María-
dc.contributor.authorRossotti, Eliana-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2025-09-25T13:18:33Z-
dc.date.available2025-09-25T13:18:33Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRossotti, E. Sistematización de la Práctica: reflexiones sobre el trabajo con personas mayores en el Programa Apex-Cerro [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51732-
dc.descriptionSistematización de la práctica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología se propone sistematizar la experiencia de práctica pre profesional desarrollada en el año 2024, en el Programa Apex – Cerro, donde se desarrolla un dispositivo de atención comunitaria e interdisciplinaria dirigido a personas mayores. A partir de la participación en talleres grupales (libre expresión, estimulación cognitiva y cine-foro) y del acompañamiento clínico a una consultante, se analizarán las posibilidades de intervención psicológica situada en territorio, orientada al fortalecimiento del lazo social, la promoción del deseo y el reconocimiento de la autonomía en la vejez. El trabajo articula teoría y práctica desde un enfoque psicogerontológico crítico, incorporando aportes de autores como Leopoldo Salvarezza, Fernando Berriel, Enrique Pichón-Rivière y Moro Abadía entre otros, problematizando las representaciones sociales del envejecimiento y el viejismo como forma de exclusión simbólica. Se abordan nociones como subjetividad socialmente construida, interdisciplina, interés superior de la vejez y trabajo en red, destacando la importancia de generar dispositivos que habiliten la palabra y el reconocimiento de las personas mayores como sujetos de derechos. Desde una metodología cualitativa basada en la observación participante y un accionar activo en el ámbito anteriormente mencionado, se reconstruye la práctica como un espacio de aprendizaje ético y político, donde la intervención no se limita al diagnóstico o a la técnica, sino que supone un involucramiento sensible con las condiciones materiales, vinculares e institucionales que atraviesan a quienes envejecen (Guber, 2011). El trabajo finaliza con una reflexión crítica sobre el rol profesional del psicólogo en el primer nivel de atención, señalando la necesidad de construir intervenciones que desnaturalicen los discursos de medicalización, habiliten nuevas narrativas sobre la vejez y contribuyan a una praxis más inclusiva, situada y transformadora.es
dc.format.extent47 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPersonas mayoreses
dc.subjectVejezes
dc.subjectSubjetividades
dc.subjectInterdisciplinaes
dc.subject.otherEXPEREINCIA PERSONALes
dc.subject.otherTALLERESes
dc.subject.otherROL DEL PSICOLOGOes
dc.subject.otherPRACTICA CLINICAes
dc.titleSistematización de la práctica: reflexiones sobre el trabajo con personas mayores en el Programa Apex-Cerroes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRossotti Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_rossotti_eliana_43550884.pdf879,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons